• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Seis provincias españolas aglutinan la mitad de la producción porcina

           

Seis provincias españolas aglutinan la mitad de la producción porcina

13/09/2011

El censo de ganado porcino en España ha registrado un aumento del 3,7% entre 2005 y 2010 hasta situarse en 25,8 millones de cabezas. Por categorías, los lechones, los cerdos de entre 20 a 49 kg, así como los de sacrificio registraron aumentos, en tanto que los reproductores disminuyeron (7,1%). Lleida, Huesca, Zaragoza, Murcia, Barcelona y Segovia son las seis provincias que aglutinaron en 2009 la mitad de la producción porcina.

El número de explotaciones de ganado porcino en España ha registrado un retroceso del 4,9% entre 2007 y 2010 pasando de 99.561 a 94.725 unidades productivas, con motivo de la caída de la rentabilidad económica de la actividad, por lo que han ido desapareciendo las de menor tamaño. Sin embargo, el nivel de abastecimiento ha aumentado hasta alcanzar un 153,3% debido a que las explotaciones que han quedado se han hecho más grandes.

El volumen de ganado sacrificado fue de casi 55 millones de ejemplares en 2010, mostrando un descenso medio del 2,5% en el periodo 2005-2010. Barcelona, Girona, Murcia, Lleida y Málaga aglutinaron en 2009 el 54% del sacrificio de cerdos.

El sector porcino español está avanzado hacia un modelo productivo de integración vertical en el que operan grandes empresas como El Pozo Alimentación, Grupo Batallé-Juia, Grupo Jorge o Grupo Vall Companys, de acuerdo con a información publicada en la monografía “El sector porcino en España” de Cajamar.

España se sitúa entre los tres primeros proveedores de carne de cerdo a la UE-27 con un 14% de cuota de mercado, tras Alemania y Dinamarca, con un 24,4% y 16,5%, respectivamente. En la última década, las exportaciones españolas de porcino han aumentado en un 167%, siendo los principales destinos Francia, Italia, Portugal y Alemania. España ocupa un destacado puesto como exportador de jamón curado y carne porcina, siendo el segundo y cuarto proveedor comunitario respectivamente.

El encarecimiento de los costes de producción entre 2007 y 2008 por el progresivo aumento de la alimentación del ganado ha sido uno de los principales problemas del sector. Esta tendencia se corrigió en 2009, aunque ha vuelto a repuntar a partir del verano de 2010. Además, los ganaderos están percibiendo un bajo precio por los animales, tanto para matadero como para vida. De hecho, en 2009 el precio de los cerdos cebados registró un descenso del 3,7% respecto al año anterior. El incremento de la producción comunitaria es otro factor a tener en cuenta, provocando un desajuste entre la oferta y la demanda.

Otro aspecto a destacar es el relativo a los diferenciales existentes entre el precio en origen y destino, siendo de un 300% para la carne de cerdo blanca (el segundo mayor margen, por detrás de la ternera de primera)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo