La UE-27 va a producir 2,3 millones de tn más de trigo que lo inicialmente previsto. Alemania, Rumania, Francia, España y Bulgaria son los principales responsables de este incremento, como consecuencia de los mejores rendimientos. Así lo estima el último informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) publicado ayer.
También han mejorado las previsiones canadienses de producción (+2,5 millones de tn) y de existencias iniciales (+1,3 millones de tn), así como las de producción de Ucrania (+1 millón de tn).
Estos cambios han conducido a que el USDA estime una oferta mundial de trigo de 7,6 millones de tn por encima de sus cifras de agosto, hasta los 871,45 mill. tn (678,12 mill tn de producción). Estas nuevas cifras de oferta son 23 y 19 millones de tn más elevadas que las de la campaña pasada y hace dos campañas, respectivamente.
El aumento de la oferta ha conllevado a una revisión de las existencias finales para 2011/12, que si bien son 5,7 millones de tn más que las estimadas hace un mes, son apenas algo de más de un millón superiores a las de 2010/11, como consecuencia de que también está previsto que aumente el consumo, especialmente para su destino en alimentación animal en Canadá, China, Marruecos y Turquía. No obstante, las existencias previstas al final de 2011/12 de 194,6 millones de tn es la segunda cifra más alta de la última década.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.