• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cataluña actualiza las normas de producción integrada

           

Cataluña actualiza las normas de producción integrada

12/09/2011

El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó el viernes el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la resolución por la que se aprueba las normas técnicas específicas de producción integrada, así como los parámetros de los cuadernos de explotación y cuadernos de conservación o postcosecha de producción integrada.

Las normas aprobadas corresponden a fruta de pepita, fruta de hueso, hortalizas, cítricos, frutos secos, aceitunas, uva para vinificación, cereales de invierno, cereales de verano, fruta seca elaborada, elaboración de vino y elaboración de aceite de oliva, así como los correspondientes cuadernos de explotación y cuadernos de conservación o postcosecha de Producción Integrada.

Esta campaña el Departamento ha impulsado una profunda revisión de las normas técnicas, junto con los comités técnicos de Producción Integrada dado que durante los últimos años, el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha experimentado una progresiva disminución del número de materias activas de productos fitosanitarios. Esta reducción de materias activas y usos autorizados fue especialmente significativa en el año 2009, que representó la caída de más de un 10% de los usos autorizados, y ha continuado durante el año 2010 y 2011 con una reducción más moderada.

En este sentido ya raíz de dichos cambios, se ha articulado un mecanismo que prevé conseguir que las normas técnicas recojan de forma dinámica las variaciones que experimenta este registro. Con el objetivo de obtener esta inmediatez, a partir de la entrada en vigor de esta Resolución, la relación de materias activas autorizadas para la producción integrada se hará pública a través de la página web del Departamento, que se actualizará periódicamente conforme a los cambios que se hubieran producido en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios. De esta manera, los agricultores dispondrán, en todo momento, de una información fiable, actual y segura que les ayudará en la toma de decisiones para aplicar las técnicas de cultivo más adecuadas con la producción integrada.

En cuanto a la elaboración de nuevas normas de Producción Integrada, actualmente se está trabajando en la preparación de la norma técnica de forrajes. También está previsto que esta campaña la producción integrada dé un paso adelante hacia la producción integrada ganadera.

Actualmente, Cataluña está trabajando con otras regiones europeas, bajo la coordinación de la Asamblea de Regiones Europeas de Frutos, Legumbres y Hortalizas (AREFLH), con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) apruebe un Reglamento Comunitario que regule la Producción Integrada a nivel de toda Europa.

En cuanto a la Producción Integrada, se constata una clara consolidación de este sistema de producción respetuoso con el medio ambiente y con la salud de las personas. A nivel de todo el Estado español se observa un incremento constante de la Producción Integrada cercano al 10% en el último año.

La misma tendencia se puede apreciar en Cataluña, pionera en la implantación de este sistema de producción, del que cuenta actualmente con más de 32.000 hectáreas inscritas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo