Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Palencia pide soluciones a los reiterados ataques del lobo al ganado en la provincia

           

ASAJA Palencia pide soluciones a los reiterados ataques del lobo al ganado en la provincia

07/09/2011

Tras el último ataque registrado este fin de semana en Terradillos de los Templarios, en la finca de La Peraleja, ASAJA PALENCIA denuncia la indefensión de los ganaderos y vuelve a reclamar que se indemnicen de forma directa las pérdidas en estos casos.

Y es que en los últimos meses se han repetido estos ataques en otros términos como Manquillos, San Cebrián o Cevico Navero por parte de una especie cinegética protegida “cuyo sustento y protección no corresponde al ganadero, sino al Gobierno de Castilla y León”. “Los ganaderos no están dispuestos a mantener unilateralmente a la fauna salvaje sin que a la administración le cueste nada”, asegura el presidente de ASAJA, Alfonso Núñez.

La organización agraria exige de manera urgente a la Junta una solución a un problema que supone una amenaza de cierre para muchas explotaciones de la provincia, cuyos propietarios no ven compensadas sus pérdidas por los ataques, poniendo en peligro de viabilidad de las mismas. “La Junta debe compensar directamente los daños causados por el lobo, y debe hacerlo de forma rápida y ágil”, explica Alfonso Núñez.

ASAJA rechaza el actual sistema de seguros para cubrir estos daños, porque es caro e insuficiente y no cubre las pérdidas reales. Por ello la organización exige a la administración indemnizaciones directas por daños en lugar de destinar partidas económicas a subvencionar un seguro inútil.

Igualmente ASAJA pide actuaciones de control sobre la excesiva población de lobos como forma de reducir los ataques sobre la ganadería y reestablecer el equilibrio natural de la fauna silvestre cuando ésta ha aumentado en exceso. “Está muy bien toda la filosofía conservacionista, pero ésta choca frontalmente con la realidad de las familias ganaderas, víctimas de un modelo de gestión que las deja indefensas ante los ataques del lobo porque no ven compensados los daños”, finaliza Núñez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo