• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias comparte la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

           

Cooperativas Agro-alimentarias comparte la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo

14/07/2011

Cooperativas Agro-alimentarias considera acertada la decisión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo de rechazar el acuerdo de libre comercio entre UE y Marruecos por considerarlo desproporcionado y desequilibrado en materia agraria.

Para Cooperativas Agro-alimentarias es necesario que las relaciones comerciales con los países del Magreb sean responsables con el desarrollo de un mercado equilibrado y bajo los mismos condicionantes de producción para todos. En la actualidad, las importaciones marroquíes no respetan los cupos de importación del actual acuerdo, no pagando el arancel extra obligado cuando la cantidad asignada supera la cuota, por lo que se debería mejorar el sistema de control y verificación de importaciones.

Por otro lado, sus producciones no tienen que respetar los mismos condicionantes medioambientales, productivos y sociales que soportan las explotaciones comunitarias, creando un claro desequilibrio en la competencia. Cooperativas Agro-alimentarias duda que las concesiones comerciales, por sí solas, sirvan para el desarrollo social de la zona, ya que se ha comprobado que los beneficios de estos mercados nunca llegan a la población local, tal y como ha quedado demostrado en los acontecimientos de explosión social de los últimos meses en diversos países del Magreb, incluido Marruecos.

Cooperativas Agro-alimentarias agradece a la Comagri la labor realizada a la hora de ralentizar el proceso de ratificación e imponer un poco de coherencia a estos acuerdos que obvian el equilibrio y el interés común de ambas partes.

Aunque esta opinión no es definitiva, y el dictamen que se vaya a votar en el plenario es responsabilidad de la Comisión de Comercio del PE, consideramos que es un importante toque de atención y que se deben tener en cuenta muchos aspectos económicos, ambientales y sociales antes de firmar la liberalización del comercio con Marruecos sin haber resuelto los problemas de importación a la UE de frutas y hortalizas, especialmente en el tomate.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo