Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cataluña convoca los premios a la detección del mildiu de la vid 2011

           

Cataluña convoca los premios a la detección del mildiu de la vid 2011

14/07/2011

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha convocado los premios para la rápida detección del mildiu de la vid correspondientes al año 2011, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC).

El control del mildiu de la vid ( Plasmopara viticola ) exige determinar los momentos más adecuados para realizar los tratamientos contra este hongo, siendo un factor básico para el buen resultado de este sistema, la localización de las primeras manchas de mildiu o infecciones primarias.

Así, para detectar lo antes posible el inicio de la epidemia, el Departamento establece anualmente estos premios para detectar las primeras manchas de mildiu, lo que supone conocer cuál es la primera lluvia contaminante en cada zona vitícola.

Estos galardones están destinados a los viticultores que localicen las primeras manchas de mildiu de la vid en las diferentes zonas vitícolas catalanas, y dotados en conjunto con un total de 3.180 euros, distribuido según las siguientes cuantías:

– Barcelona: 1 premio de 190 euros y 9 premios de 70 euros.
– Cataluña Central: 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
– Girona: 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
– Tarragona: 3 premios de 190 euros y 3 premios de 70 euros.
– Las Terres de l’Ebre: 2 premios de 190 euros y 2 premios de 70 euros.
– Lleida: 1 premio de 190 euros y 5 premios de 70 euros.

Cabe decir que se otorgará un primer premio a quien localice la primera mancha de mildiu de la vid en cada zona vitícola representativa y varios segundos premios por manchas secundarias de acuerdo con la mencionada distribución territorial.

Estos premios, que tienen la naturaleza de las ayudas, se someten al Reglamento (CE) núm. 1535/2007, de la Comisión, de 20 de diciembre, sobre la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado CE a las ayudas de minimis al sector de la producción de productos agrícolas. En virtud de este Reglamento, el total de ayudas de minimis otorgadas a una persona beneficiaria no podrá exceder los 7.500 euros brutos durante el ejercicio fiscal en curso y los dos ejercicios fiscales anteriores, ni se podrá acumular con ninguna otra ayuda estatal para los mismos gastos subvencionables, si esta da una intensidad superior a la establecida para las circunstancias concretas de cada caso en un reglamento de exención por categorías o en una decisión adoptada por la Comisión.

Para obtener estos premios, se deberá efectuar el aviso sobre la localización del mildiu de la vid inmediatamente a los técnicos de sanidad vegetal, sin arrancar la parte afectada de la cepa. Esta comunicación se efectuará por cualquier medio que asegure la inmediatez del aviso, así como la constancia de su recepción. Una vez recibido el aviso, los técnicos en sanidad vegetal de los servicios territoriales del Departamento se personarán en la parcela vitícola indicada para comprobar la afectación de la vid para mildiu y procederán a levantar el acta correspondiente, que enviarán al director / a de los servicios territoriales, se las enviarán a la Comisión de valoración, formada por el subdirector general de Agricultura, el jefe del Servicio de Sanidad Vegetal y el responsable de Campañas e Información Fitosanitaria, para que informe sobre las actas levantadas y para que el director de Agricultura y Ganadería realice la propuesta de concesión de los premios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo