• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Carlos Díaz Nafría, nuevo presidente de Iberaice

           

Carlos Díaz Nafría, nuevo presidente de Iberaice

13/07/2011

El empresario Carlos Díaz Nafría ha sido elegido Presidente de IBERAICE, la organización que agrupa a más de 300 industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico, que representan cerca del 90% de la producción total de estos productos. Carlos Díaz toma el relevo de Julio Revilla, que ha ostentado la máxima representación de IBERAICE en la defensa de los intereses de la industria del ibérico durante los últimos cuatro años.

Carlos Díaz es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, Master en Dirección de Empresas para las Comunidades Europeas por Indess y Master in Business Administration por el Instituto de Empresa de Madrid.
En la actualidad, es Gerente de la empresa Chacinerías Díaz, S.A., de la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos, y de otras empresas familiares, que tienen su origen en la fabricación de jamones y embutidos en la sierra de Salamanca a principios del siglo pasado. Tras poner en marcha varias instalaciones de producción, en 1997 se inauguró la fábrica actual, que está dirigida por la tercera generación familiar. Carlos Díaz es también Consejero delegado de Mataderos Salamanca, S.L. y de Asocarsa, S.L., y anteriormente fue Presidente del Consejo de Administración de Televisión Salamanca, S.A.
A su vez, el anterior Presidente, Julio Revilla, continuará formando parte de la Comisión Permanente y de la Junta Directiva de IBERAICE.

La nueva Comisión Permanente queda compuesta así por el Presidente, un Vicepresidente Primero, cargo que ocupa Félix Ríos, de Embutidos Camilo Ríos (Córdoba) y tres Vicepresidencias, para las que han sido nombrados Julio Revilla, de Consorcio de Jabugo (Huelva), Fidel Sánchez, de Resti Sánchez (Badajoz) y Francisco Javier Benito, de Franrodel (Guijuelo).
Por su parte, la Junta Directiva está integrada por 25 vocales, en una muestra plural y representativa de la totalidad de las zonas productoras y elaboradoras del cerdo ibérico.

Tras su nombramiento, el nuevo Presidente destacó que los principales retos que tienen las industrias agrupadas en IBERAICE en esta nueva etapa son:

– Seguir potenciando la asociación como referente del sector industrial del cerdo ibérico y la coordinación con las organizaciones en las que está integrada, AICE y CONFECARNE, para la mejor defensa de sus intereses.

– Impulsar y mejorar del funcionamiento de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), como foro de toda la cadena de valor del cerdo ibérico.

– Desarrollo del Plan Estratégico del sector elaborado por la Universidad de Córdoba a instancias de ASICI, incluyendo la puesta a disposición del sector de datos estadísticos completos y a tiempo, para permitir a los operadores la adecuada toma de decisiones.

– Buscar una posición de consenso entre todas las sensibilidades sectoriales para abordar de forma unitaria una posible modificación de la Norma de Calidad.

– Contribuir de forma decisiva a la clarificación y la diferenciación del mercado de productos ibéricos, abordando tanto la defensa del sector tradicional como el adecuado posicionamiento de las producciones intensivas.

– Seguir trabajando para instar el reconocimiento, por parte de la Unión Europea, de una figura de calidad y protección de ámbito europeo, como es la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) para el “Cerdo Ibérico de la Dehesa”, que otorgue la protección adecuada a las producciones del sector ibérico tradicional, en las dehesas del suroeste de España y Portugal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo