• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los agricultores españoles percibirán un adelanto de las ayudas de la PAC de 2.763 millones de euros

           

Los agricultores españoles percibirán un adelanto de las ayudas de la PAC de 2.763 millones de euros

08/07/2011

El Comité de Pagos Directos reunido ayer en Bruselas ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea, y que será publicado en breve en el Diario Oficial de la UE.

Dichos anticipos, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, son del 50% para todas las líneas de pagos directos, dentro del primer pilar de la Política Agraria Común, siempre y cuando se hayan finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente. El resto de los pagos directos de la campaña 2011 de la Política Agraria Común se realizarán a partir del 1 de diciembre.

Es la primera vez que se autorizan anticipos para algunos regímenes de ayuda, que hasta ahora nunca se habían podido beneficiar, al no permitirse en la normativa comunitaria.

En el caso de España, estos anticipos permitirán un adelanto de las ayudas de 2.763 millones de euros. Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago único, que supondrá un adelanto de unos 2.300 millones de euros, beneficiando a más de 800.000 agricultores.

Además, en el caso de las primas ganaderas (prima a la vaca nodriza y prima al sacrificio), estos anticipos podrán llegar hasta el 80%, ampliándose el umbral del 60% que existe de modo constante para todos los años. Esto supondrá un adelanto de unos 247 millones de euros.

España fue el primer país en solicitar a la Comisión el pago de anticipos del pago único y vacas nodrizas, en mayo de 2011, dado que se producían las condiciones excepcionales en las explotaciones agrarias españolas.

Los anticipos se pueden pagar en todas las Comunidades Autónomas, aunque se trata de una decisión que debe tomar cada gobierno autonómico. Para ello, el MARM realizará la oportuna coordinación de todos los pasos previos a la realización del pago.

Esta medida se enmarca dentro del cumplimiento de lo acordado por el MARM con las Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias el 8 de marzo de 2011, para la puesta en marcha de un paquete de medidas que sirviesen para mejorar la situación del sector ganadero en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo