• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Turrado reclama un “rediseño” de los programas de saneamiento ganadero

           

Turrado reclama un “rediseño” de los programas de saneamiento ganadero

05/07/2011

El secretario general de ASAJA Castilla y León, José Antonio Turrado, señaló que el sector ganadero “está absolutamente en ruina”, por lo que pidió a las administraciones autonómica y central que “se pongan a trabajar para dar soluciones al sector”.

Éste es uno de los asuntos que plantearán en la primera reunión de la presente legislatura con el equipo directivo de la consejería de Agricultura, en la que se abordarán los problemas del sector.

Turrado, que acudió a la sede de ASAJA-Ávila en la capital para participar en una jornada interna de formación de los técnicos y analizar la “problemática específica” en la provincia, manifestó que la organización acogió “con agrado” la designación y nombramiento de la consejera de Agricultura, Silvia Clemente.

“En principio nos parece bien que siga siendo consejera de Agricultura y Ganadería”, añadió en referencia a que no “tenían claro” que “tuviera que cargarse de más responsabilidades”.

Asimismo, apostó por contar con la figura del director general de Producción Agropecuaria, al considerar que la producción vegetal y animal “debe de cubrirse, independientemente del recorte de personal de altos cargos que tenga que hacer esta consejería”.

Además, subrayó que espera una “absoluta coordinación” entre las consejerías de Agricultura y de Fomento, como en el caso de la erradicación de enfermedades que transmite la fauna salvaje como la brucelosis y la tuberculosis bovina.

A este respecto, reclamó una “óptica conjunta” para abordar estas campañas. En año pasado, según datos de la Junta de Castilla y León, 17 explotaciones ganaderas (0,63 por ciento) arrojaron datos positivos en brucelosis en la provincia de Ávila y 85 en tuberculosis (3 por ciento).

“No es un problema numérico, sino de imposibilidad de erradicar en estas zonas de ganadería extensiva de montaña o dehesa”, añadió.

El secretario general de ASAJA Castilla y León señaló que los actuales problemas de saneamiento ganadero no van a conseguir erradicar estas enfermedades en determinadas zonas de la Comunidad, por lo que planteó un “rediseño” de estas iniciativas de saneamiento ganadero, dado que cada año aumenta la fauna salvaje.

Además, reclamó un programa de saneamiento ganadero diferenciado para la ganadería extensiva.

Por su parte, el presidente de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino, subrayó que es necesaria “una vuelta de tuerca” en los programas de saneamiento ganadero y las políticas de sanidad animal de la Consejería de Agricultura y el Gobierno central.

José Antonio Turrado también se refirió a los daños provocados por los ataques de los lobos.

Así, pidió a la administración autonómica que reconozca el daño, asuma la responsabilidad patrimonial e indemnice “pronto y en su justa medida” a los ganaderos afectados. También reclamó el control de las poblaciones, antes de apuntar que “no es suficiente” que se considere una especie cinegética.

ASAJA exige que se compense a los ganaderos por la totalidad de los daños, tanto en el caso de los ataques de los lobos como en el saneamiento ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo