• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Nuevo varapalo a la Ley de Desarrollo Rural

           

Nuevo varapalo a la Ley de Desarrollo Rural

01/07/2011

La Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada en 2007 en medio de grandes expectativas, sigue acumulando retrasos, casi cuatro años después, aunque la propia Ley marcaba un plazo máximo de seis meses para su puesta en marcha.

Recientemente el Ministerio ha echado dos nuevos jarros de agua fría sobre las esperanzas que en su día se pusieron en la Ley:

– Ha comunicado a las tres Comunidades Autónomas (Aragón, Asturias y Navarra) que ya tenían elaborados y consultados sus planes de zona que, por el momento, no va a firmar los convenios previstos por entender que contribuirían a alejar a estas regiones del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, al poder agravar su situación de déficit público. Esto significa que el Ministerio no pagará a estas CC.AA. los fondos necesarios para financiar los planes de zona de desarrollo rural

– Ha informado a todas las Comunidades Autónomas que si los convenios no se firman antes de 30 de septiembre de 2011, los fondos se reducirán en un 20%, recortando una anualidad, en lugar de redistribuir las anualidades o desplazar hacia adelante el período de ejecución, como suele hacerse en situaciones similares, lo que parece indicar que la Ley podría tener ya fecha de caducidad, sin haber arrancado todavía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo