Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión pone en marcha una consulta sobre la mejora de la política de calidad del aire de la UE

           

La Comisión pone en marcha una consulta sobre la mejora de la política de calidad del aire de la UE

01/07/2011

Dado que hasta un 49 % de europeos viven en zonas en las que todavía no se cumplen los objetivos de calidad del aire de la UE, la contaminación atmosférica es una de las principales preocupaciones ambientales de los ciudadanos de la Unión.

Dentro de una revisión completa de las políticas europeas en materia de calidad del aire para establecer objetivos a largo plazo más allá de 2020, la Comisión Europea inicia una consulta pública sobre su política actual en este ámbito. Durante las doce próximas semanas, recabará opiniones sobre los puntos fuertes y débiles del marco legislativo vigente y su aplicación. Esta consulta por Internet se inscribe en un proceso de reflexión más amplio que dará lugar a una revisión de esta política a más tardar en 2013.

El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha declarado lo siguiente: «Si consideramos los logros alcanzados por Europa en relación con la mejora de la calidad del aire, tenemos motivos para enorgullecernos. Pero aún queda mucho por hacer, si tenemos en cuenta las 500 000 muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica debida a las partículas. Tenemos que empezar inmediatamente un debate sobre la próxima generación de objetivos de calidad del aire.».

La consulta pública invita a todas las partes interesadas a compartir sus opiniones sobre la manera más adecuada de mejorar la legislación de la UE en este ámbito. La consulta se divide en dos partes: un breve cuestionario para el público y una sección más amplia para los expertos y los responsables de las administraciones nacionales, las autoridades locales y regionales, los investigadores, las empresas y otras partes interesadas, así como las asociaciones sanitarias y medioambientales y otros grupos implicados en la aplicación de la legislación de la UE en materia de calidad del aire.

Próximas etapas

Esta consulta es el punto de partida de un proceso más amplio anunciado por la Comisión en enero de 2011 (véase MEMO/11/31). La Comisión continuará su labor preparatoria y llevará a cabo otro ciclo de consultas públicas antes de presentar, a más tardar en 2013, ideas sobre el futuro de la política de la UE en materia de calidad del aire.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo