• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La FAO reúne a los representantes de 27 países europeos para discutir aspectos técnicos de la conservación “in vivo” del ganado

           

La FAO reúne a los representantes de 27 países europeos para discutir aspectos técnicos de la conservación “in vivo” del ganado

22/06/2011

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reunió la semana pasada en Wageningen (Holanda) a 51 técnicos, representantes de 27 países europeos, para discutir sobre la conservación “in vivo” del ganado. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) formó parte de la representación española.

Las jornadas, que tuvieron lugar entre los días 14 y 17, estuvieron organizadas por la FAO, el Punto Focal Europeo para los Recursos Genéticos Animales (ERFP, por sus siglas en inglés) y el Centro para los Recursos Genéticos en Holanda (CGN, por sus siglas en inglés).

A dichas jornadas estaban convocados los Coordinadores Nacionales para los Recursos Zoogenéticos de los diferentes países europeos, con posibilidad de asistencia de representantes de Centros de Investigación y Organizaciones de Criadores.

La representación española estuvo formada por Fernando Tejerina Ampudia, Jefe de Sección de la Subdirección de Conservación de Recursos y Alimentación Animal, quien acudió en representación de Isabel García Sanz, Subdirectora de dicha Subdirección y Coordinadora Nacional de Recursos Zoogenéticos ante la FAO; Jesús Fernández Martín, investigador del INA que ha colaborado en la elaboración de este borrador de líneas directrices, y Manuel Luque Cuesta, Jefe de Servicios Técnicos de FEAGAS.

A lo largo de los cuatro días que duraron las Jornadas se evaluó por parte de todos los participantes el borrador de unas líneas directrices que va a publicar la FAO sobre conservación “in vivo” de los recursos zoogenéticos, y se pusieron ejemplos de razas de los diferentes países en los que se está llevando a cabo, con éxito, programas de conservación o en las que es necesario desarrollarlos. Todos los participantes se dividieron en cinco grupos de trabajo, que analizaron los documentos por separado para luego llevar sus conclusiones al foro general.

Asimismo, los diferentes países llevaron ejemplos de qué se está haciendo en sus territorios en materia de conservación “in vivo”, destacando lo desarrollado sobre determinadas razas. En el caso de la delegación española, Fernando Tejerina, del MARM, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en la conservación de la raza caprina Florida, por todo el trabajo bien hecho en torno a esta raza desde su caracterización y la creación de su asociació. Por su parte, Manuel Luque, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en el cerdo ibérico, como un claro ejemplo de sostenibilidad.

Durante el tercer día de las Jornadas, los asistentes realizaron una visita técnica a diferentes explotaciones ganaderas de razas autóctonas holandesas, desde las que se les ofrecieron unas perspectivas prácticas acerca de la conservación, mejora y gestión de las razas en ese país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo