Las altas temperaturas favorecen el estrés por calor que puede generar problemas de fertilidad en machos y hembras. En el caso de los machos, si la temperatura corporal sube, tan solo 2ºC, se puede interferir en la producción de esperma y se puede reducir la producción de espermatozoides.
El semen de los verracos se suele mantener entre 2-4ºC por debajo de la temperatura media corporal de 38,5-39,5ºC. Si la temperatura del aire sube por encima de los 23ºC se puede provocar estrés por calor, por lo que los cerdos buscan formas para refrescarse. Solo las dos terceras partes del escroto de los cerdos está fuera del cuerpo. El tercio restante está en el interior y regula la temperatura del semen.
La interprofesión porcina de Reino Unido aconseja varias medidas que los ganaderos pueden llevar a cabo para reducir los efectos del calor:
– Proporcionar sombra a los animales.
– Proporcionar espacio suficiente, de modo que el macho pueda tumbarse y estar aislado.
– Poner poca cama para que resulte fácil limpiar y refrescar el suelo.
– Proporcionar mucha agua, como mínimo entre 5 y 8 litros al día.
– Evitar apareamientos en situaciones de estrés por calor.
– Usar ventiladores para un movimiento adicional del aire.
– Alimentar a los animales, temprano por la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son
más bajas.
Es recomendable, ante la sospecha de que los machos hayan sufrido estrés por calor, que se observe la calidad del semen durante un período de 8 semanas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.