Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Sarkozy, Barroso, Ciolos y Barnier entre otros, discutieron ayer sobre como reducir la volatilidad de los precios de las materias primas

           

Sarkozy, Barroso, Ciolos y Barnier entre otros, discutieron ayer sobre como reducir la volatilidad de los precios de las materias primas

15/06/2011

Ayer tuvo lugar en Bruselas una conferencia sobre las materias primas, al más alto nivel. Participaron el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, el Presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy, el vicepresidente de la Comisión Tajani, así como varios comisarios, como el de Agricultura, Dacian Ciolos y el de Mercado Interior, Michel Barnier.

Bajo el título “Los productos de base y las materias primas: desafíos y respuestas políticas”, la Conferencia ha permitido que los participantes discutieran sobre la volatilidad de posprecios y el papel de los mercados y las maneras de poder garantizar el aprovisionamiento.

El Comisario de Agricultura Ciolos anunció durante su intervención, que tiene previsto, con el fin de ayudar a mejorar la transparencia de los mercados, publicar previsiones de mercado a corto plazo. El objetivo es iniciar la publicación de estas previsiones en el próximo otoño y que cubran cereales, oleaginosas, lácteos y carnes.

El Comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, insistió en que para reducir la volatilidad de los precios es preciso definir reglas y responsabilidades, que los reguladores puedan constatar que los mercados funcionan bien y en beneficio de todos y poder sancionar los abusos. Propuso reforzar la transparencia de los mercados derivados y físicos, reglamentar a todos los actores implicados, contar con la más completa información, reforzar las herramientas de las que disponen los encargados de supervisar el buen funcionamiento de los mercados financieros y prevenir y perseguir los abusos de mercado.

El Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, señaló que hay que garantizar un aprovisionamiento de materias primas que sea equitativo, sostenible y que no genere distorsiones. Equitativo para que sea rentable a todas las partes, sostenible para que se promueva el reciclaje y un mejor aprovechamiento de los recursos y que no genere distorsión, fomentando mejor información y más transparencia en los intercambios comerciales.

El Presidente francés, Nicolás Sarkozy recordó los tres desafíos a los que se enfrenta el G-20: conseguir una producción suficiente de alimentos para satisfacer las necesidades mundiales, obtener una mayor transparencia en los mercados financieros y poder regular los mercados derivados de las materias primas. Recordó que, en su calidad de presidente del G-20 se reunirá el 16 de junio con las organizaciones agrarias y el 22 de junio con los Ministros del Agricultura del G-20.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo