• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El compostaje reduce la presencia de bacterias en la cama de los broilers

           

El compostaje reduce la presencia de bacterias en la cama de los broilers

09/06/2011

Cuando se reduce la flora natural en los subproductos se puede ir hacia una mayor recolonización por parte de otras bacterias patógenas, debido a la menor competencia. Por este motivo, un estudio financiado por la Asociación de Aves y Huevos de EEUU y realizado por la Universidad del Estado de Mississippi, ha analizado el efecto del compostaje de la cama de broiler en relación con su contenido de bacterias. El estudio ha comprobado que el compostaje reduce la presencia de bacterias patógenas durante las semanas 1 y 2. Sin embargo, al cabo de 7 semanas, el contenido de bacterias en la cama es igual si se ha hecho compostaje, como si no.

El estudio se realizó para determinar la recolonización de bacterias patógenas (por inoculación con Samonella, Campylobacter, Clostridium y Listeria), tanto en cama de broiler, tanto con compostaje como sin él. Otra de las finalidades del estudio fue la de identificar las bacterias asociadas a la recolonización de patógenos, así como correlacionar los niveles de amoniaco con la recolonización de patógenos.

Tras la inoculación, en la cama con compostaje era mayor la presencia de las bacterias inoculadas, pero a medida que fueron pasando las semanas, los niveles de ambos tipos de bacterias (las endógenas y las inoculadas) fueron igualándose, ya que las bacterias normales de la cama fueron dando alcance a las inoculadas. No se observaron diferencias en los niveles de amoníaco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo