Uno de los temas que los Ministros de Agricultura de la UE hablaron esta semana en la reunión de su Consejo Informal en Hungría fue que habría que exigir que los productos importados procedieran de explotaciones que cumplieran los mismos requisitos medioambientales y de bienestar animal que las comunitarias. Este argumento, que continuamente es repetido por el sector y los Ministros de Agricultura, no solo nunca se ve reflejado en las negociaciones, sino que además, ahora, el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, cree que el sector agrario de la UE no se encuentra en desventaja.
El Sr. Ciolos ha señalado que el modelo comunitario (que implica unos costes de producción muchos más altos que los modelos usados en otros países exportadores), no le resta competitividad a la producción comunitaria, sino por el contrario, le da un valor añadido, que hace que se distingan del resto, según ha publicado la sectorial de porcino del Reino Unido.
El problema, según Ciolos, es que el consumidor no está bien informado. En su opinión, éste debería de contar con una mayor información que le permitiera conocer a fondo “el modelo agrario comunitario” y sus ventajas. Este será el objetivo de un documento sobre “Promoción sostenible” que la Comisión Europea tiene previsto publicar a mediados de julio.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.