• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Jornada de campo con motivo del lanzamiento de la marca LG en cereal

           
Con el apoyo de

Jornada de campo con motivo del lanzamiento de la marca LG en cereal

26/05/2011

Limagrain Ibérica ha llevado a cabo una Jornada de campo en Muruzábal de Andión (Navarra) bajo el título Limagrain y su compromiso en el mundo del cereal. Lanzamiento del cereal LG. El objetivo del Grupo Limagrain era comunicar al sector cerealista español el compromiso de la empresa en el mercado del cereal, así como su cambio de marca.

El acto contó con la presencia de Margarita Arboix (Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM), quien destacó la importancia de “la utilización de semilla certificada para poder ser competitivos”. Asimismo, afirmó que el sector debe “trabajar en la formación de los productores de cereal, ayudar en momentos de crisis y facilitar los procesos desde la propia Administración”.

El segundo de los ponentes fue Bill Angus (World Wheat Breeding Manager del Grupo Limagrain), que presentó la estrategia del Grupo Limagrain en el mercado cereal a nivel mundial. Entre sus conclusiones cabe destacar que nos encontramos en “tiempos excitantes, pero muy retadores”, en los que “la producción de trigo debe incrementarse para alcanzar las necesidades del consumidor global”.

La Jornada contó también con la presencia de Pierre Pagesse (Presidente del Grupo Limagrain y del Momagri), quien defendió la idea de que para responder a las necesidades de alimentación de una población mundial en crecimiento, la única respuesta es el uso de la tecnología en la agricultura, sin que esto suponga renunciar a superficie cultivable. Para ello, presentó el MOMAGRI (Movimiento para una Organización Mundial de la Agricultura), un think tank que reúne a responsables del mundo agrícola y a personalidades de otros ámbitos, tales como la salud, el desarrollo estratégico, la defensa, etc. y cuyo objetivo es promover una regulación de los mercados agrícolas creando nuevas herramientas de evaluación (modelos económicos, indicadores,…) y formulando propuestas para una política agrícola y alimentaria internacional.

La última intervención la llevó a cabo Javier de Sebastián (Jefe de Producto Cereal de Limagrain Ibérica), quien destacó el importante papel del cereal para la Cooperativa francesa y su compromiso de continuar haciendo lo que mejor sabe hacer: “investigar para obtener mejores variedades, y divulgar y comercializar sus innovaciones con las mejores herramientas a su alcance”. En cuanto al cambio de marca, Senasa pasa el testigo a LG en el mercado del cereal en España, aportando los valores propios de un líder Europeo de los cultivos extensivos, así como soluciones adaptadas a cada necesidad.

La clausura del acto corrió a cargo de Ignacio Guembe (Director General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Navarra), quien hizo especial hincapié en el importante papel de los cereales en Navarra.

La Jornada finalizó con una visita guiada al campo de ensayo de cereal que Limagrain Ibérica tiene en Muruzábal de Andión, donde los participantes pudieron apreciar el trabajo de investigación que la empresa lleva realizando en esta área desde hace más de 30 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo