• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Antes del 15 de julio hay que declarar 40.000 abonadoras y máquinas de tratamientos en Castilla y León

           

Antes del 15 de julio hay que declarar 40.000 abonadoras y máquinas de tratamientos en Castilla y León

25/05/2011

Antes del próximo 15 de julio, el ROMA, Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, debería estar actualizado e incluir, como novedad, abonadoras y máquinas de tratamientos, sea cual sea su antigüedad. ASAJA advierte que el número de maquinaria inscrita es mínimo, y el sector todavía está esperando que la administración regional facilite un modelo de declaración que simplifique y homogenice los trámites.

A finales de marzo se celebró una reunión, a la que asistió ASAJA, en la sede central de la Consejería de Agricultura y Ganadería para tratar el tema del registro de maquinaria agrícola, y cumplir con el Real Decreto de junio de 2009 obliga a registrar abonadoras y máquinas de tratamientos sea cual sea su antigüedad antes del 15 de julio. En total, se estima que en la región hay cerca de 40.000 abonadoras y máquinas de tratamientos pendientes de inscripción.

Según informó el equipo de la consejería, a pesar de que falta poco tiempo para que concluya este plazo, el número de máquinas inscritas es mínimo, aunque no parece que el Ministerio tenga intención de ampliar el plazo para registrarse. En la reunión mencionada la administración se comprometió a proporcionar a las entidades colaboradoras, como ASAJA, un modelo de declaración sencillo para efectuar esta declaración, pero mes y medio después todavía no se ha recibido este documento.

Dado el escaso tiempo que queda para efectuar este trámite para miles de máquinas, ASAJA considera que debe ofrecerse “la máxima claridad” entre todos los departamentos de la administración competentes en la elaboración de este registro para evitar traslados y errores que hagan perder el tiempo a los agricultores.

También pide ASAJA que la administración utilice su red de SAC y UDA como puntos hábiles para registrar la maquinaria, ya que eso evitaría largos desplazamientos a los agricultores. Igualmente, la OPA considera que la administración ha de informar a fabricantes y comerciales de maquinaria para explicarles qué es lo que tienen que dar al agricultor cuando le venden una máquina (factura coincidente con el número de bastidor de la máquina, certificado de características técnicas y certificado de conformidad correctamente cumplimentados, originales, etc.).

ASAJA recuerda que, según la normativa, en el caso de que las máquinas no estén registradas, la persona responsable estará incurriendo en un incumplimiento de la normativa vigente en materia de registro de maquinaria, que puede ampliarse a ámbitos de Medio Ambiente o Sanidad, entre otros. Asimismo, la Administración puede requerir al agricultor el número de inscripción o la “cartilla” de la maquinaria, en las inspecciones de Riesgos Laborales, Sanidad Vegetal o en las inspecciones de Condicionalidad de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo