Los Premios Nacionales de Marketing fueron creados por la Asociación de Marketing de España para distinguir aquellas estrategias de marketing que sobresalen por su innovación y por la obtención de resultados tangibles. Los nominados salen de una lista abierta de candidaturas sugeridas por profesionales del sector y posteriormente un jurado de reconocido prestigio es el encargado de decidir quiénes son los premiados en las nueve categorías que se dividen los premios.
‘Tierra de Sabor’, la enseña creada por la Junta de Castilla y León para los alimentos de calidad diferenciada de la Comunidad, ha logrado el galardón en la categoría de instituciones en la que han sido finalistas la Dirección General de Tráfico, Metro de Madrid y Turespaña. La innovadora estrategia impulsada por la Consejería de Agricultura y Ganadería, desarrollando y promocionando una enseña que pudieran utilizar todos los productos de calidad de Castilla y León, en su mayor parte provenientes de pequeñas y medianas empresas, y los extraordinarios resultados cosechados por la misma, han sido los principales aspectos tenidos en cuenta por el jurado para la concesión de este galardón.
El jurado de estos premios, presidido en esta ocasión por Jaume Giró, director ejecutivo de La Caixa, cuenta entre sus miembros a destacados profesionales como Paula Bartolomé, directora de marketing de General Motors, Sofía Rodríguez, directora de imagen y marca de Vodafone, María Sánchez del Corral, directora de marketing corporativo y marca del Grupo Santander, o José Manuel Velasco, director general de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de FCC, entre otros.
Otras de las marcas que han sido nominadas en esta edición de los Premios Nacionales de Marketing son Microsoft, Campofrío, Telefónica-Movistar, Zara, Apple, El Corte Inglés o Banco Santander.
Premios de la marca
Este reconocimiento a nivel nacional es para la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, “un aval de los buenos resultados obtenidos en cuanto a notoriedad de la marca. Un informe elaborado por la consultora Nielsen demostraba que al año de lanzar la marca el grado de conocimiento era de un 98% en Castilla y León y de un 60% a nivel nacional. Unas excepcionales cifras que también se han dado en las promociones puestas en marcha bajo el paraguas de la marca con una gran aceptación entre los consumidores”.
Se trata del segundo premio que recibe la enseña para los productos agroalimentarios de calidad. ‘Tierra de Sabor’ además recibió, el pasado año, el premio como Mejor Iniciativa Pública que cada anualidad otorgan lectores de la revista ‘Actualidad Económica’, una de las publicaciones de referencia para el sector económico. Con estos galardones, esta publicación quiere reconocer las mejores iniciativas puestas en marcha desde el ámbito privado y el público.
Nace ‘Tierra de Sabor’
En marzo de 2009 nace esta enseña de calidad para dar a conocer y distinguir la producción agroalimentaria de calidad que se hace en Castilla y León, una de las regiones más importantes de España en la producción de materias primas y alimentos, con una clara orientación hacia la calidad.
La idea inicial era construir una marca a partir de valores con arraigo en la sociedad que permitiera crear valor para las personas y la Comunidad. Para lograr esto se pensó en crear un elemento de imagen común que permitiera vincular las materias primas con Castilla y León y demostrar la calidad diferenciada del producto.
Una marca que comparte sus valores con los clientes. Porque ‘Tierra de Sabor’:
• Es una gran confianza para toda la familia. La decidida apuesta por la calidad, es la característica común de todos los productores amparados por la enseña.
• Es apoyar principalmente a pequeños y medianos productores locales, poniendo una ‘cara’ detrás de cada uno de los alimentos que se consumen.
• Contribuye al desarrollo económico sostenible así como al asentamiento de población en el medio rural.
• Tiene un impacto positivo para el medio ambiente, reduce los costes de transporte y el tiempo entre la recolección y/o elaboración y su consumo.
• Contribuye a preservar la identidad local de las áreas de producción, así como la herencia agrícola y cultural de los estos territorios.
Acciones bajo la marca
La enseña ha permitido incrementar la venta de materias primas procedentes de la Comunidad y con ello que los agricultores y ganadores puedan percibir unos precios apropiados para sus producciones.
Las acciones que durante el año 2010 se han desarrollado desde el sello de garantía para los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Castilla y León han tenido unos excelentes resultados.
El pasado año se realizaron varias campañas de promoción con el sello ‘Tierra de Sabor’ en las cadenas de distribución:
• Multiproducto. Desarrollada en 600 puntos de venta de toda España de cinco grandes cadenas de distribución: El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Leclerc y El Árbol. Una acción promocional que llegó a más de 20.000.000 de clientes y que incrementó un 150% las ventas de esos productos durante el periodo promocional.
• Lechazo de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’. Este producto fue protagonista en 935 establecimientos de 6 grandes cadenas de distribución nacionales. Con esta acción se incrementaron un 114% los kilogramos de lechazo vendidos en las cadenas participantes en la promoción durante el 2010 respecto al año anterior.
• Hortalizas de Castilla y León. Este producto se promocionó en 12 grandes cadenas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del pasado año. Una acción que consiguió aumentar las ventas de estos productos un 96% durante el periodo promocional.
Durante el año 2011, se están poniendo en marcha nuevas acciones promocionales y campañas de comunicación que pretenden facilitar las ventas de los productos de calidad que se elaboran en esta Comunidad y aumentar la notoriedad lograda por la marca ‘Tierra de Sabor’.
Las próximas acciones promocionales que bajo el paraguas de ‘Tierra de Sabor’, pondrá en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería son:
• El lanzamiento de la Leche ‘Tierra de Sabor’, con el principal fin de ayudar al sector ganadero.
• Promoción de los productos ibéricos.
• Promociones multiproducto en las cadenas de distribución españolas.
• Acciones de promoción de la marca ‘Queso Castellano’.
Actualmente, 820 industrias agroalimentarias han solicitado su adhesión a ‘Tierra de Sabor’ para 4.687 productos lo que supone que el 22% de las empresas del sector agroalimentario de Castilla y León se han querido sumar al proyecto puesto en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería. Cifra que pone de manifiesto que la enseña, como destacaba Silvia Clemente, “ha calado entre el propio sector”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.