Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM recuerda que la diversidad biológica es la fuente de nuestra alimentación y materias primas

           

El MARM recuerda que la diversidad biológica es la fuente de nuestra alimentación y materias primas

23/05/2011

.- El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marina en el Día Internacional de la Diversidad Biológica recuerda que la diversidad biológica constituye la fuente de nuestra alimentación y de gran variedad de recursos y materias primas. Además, los ecosistemas proporcionan múltiples y diversos servicios a la humanidad, contribuyendo, por ejemplo, a la regulación de los ciclos biogeoquímicos, la purificación del aire y el agua, la polinización de plantas y cultivos y al control de plagas y enfermedades.

La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad es un componente clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y una economía verde, a fin de alcanzar un bienestar equitativo de la humanidad basado en el respeto al medio ambiente.

Este año, coincidiendo con el Año Internacional de los Bosques, el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es la Diversidad Biológica Forestal. Los bosques son un excelente ejemplo de la importancia que tienen la diversidad biológica y los ecosistemas para la humanidad, así como del importante papel de las personas en su gestión y conservación.

EL COMPROMISO DEL MINISTERIO

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino trabaja decididamente por impulsar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica. Se trata, no obstante, de un reto colectivo de toda la sociedad, para el que es necesario el apoyo, la colaboración y la implicación de todos los agentes sociales y económicos. Todos y cada uno de nosotros, tanto a nivel individual como colectivo, podemos y debemos contribuir a este objetivo común, que redundará en el bienestar de nuestra sociedad y de las generaciones futuras.

ESPAÑA FIRMA EL PROTOCOLO DE NAGOYA

Coincidiendo con las fechas de celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Consejo de Ministros ha acordado este viernes autorizar la firma por parte de España del Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica. Este Protocolo, adoptado en octubre de 2010, pretende reforzar el tercer objetivo del Convenio. La adopción de esta autorización de firma es motivo de celebración en este Día Internacional de la Biodiversidad, puesto que se trata de un avance significativo en la protección de la biodiversidad y que contribuye además a la justicia y equidad social.

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL PNUMA

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, como presidenta del Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señala la importancia de celebrar este día como recordatorio del valor de la diversidad biológica en nuestras vidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo