• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Austria y Escocia, oro en el 58 Campeonato Mundial de Arada

           

Austria y Escocia, oro en el 58 Campeonato Mundial de Arada

23/05/2011

El joven austriaco Christian Lanz, en Arado Convencional, y el veterano escocés Andrew Mitchell, en reversible, levantaron sus trofeos de campeones del mundo el pasado 14 de mayo en Lindevads (Suecia). Los campeones compartieron podio con el sueco Bengt Andersson, segundo y el escocés Andrew Mitchell jr., tercero y con David Wright de Irlanda del Norte segundo y Dietmar Haas de Austria tercero . Tras la clausura, se hizo entrega de la bandera de la Organización al representante de Croacia, país organizador del evento en 2012.

El campeonato fue inaugurado el por ministro de Asuntos Rurales de Suecia, Eskil Erlandsson, quién dio la bienvenida a las 29 delegaciones participantes en la 58 edición. Durante los días de competición, 13 y 14 de mayo, mas de 50.000 visitantes, según la Organización, siguieron las pruebas. No en vano, Suecia es un país con una gran tradición en las competiciones de arada y ello quedó patente en el apoyo del público.

La delegación española integrada por David Rodriguez y Lluis Buch, representando no solo a nuestro país sino también a ASAJA y a los patrocinadores AGCO IBERIA, hicieron un buen trabajo, especialmente en arado en rastrojo, quedando clasificados en la mitad de la tabla. Al contrario que en los países del norte y centro de Europa, en España esta competición tiene mucha menos tradición y por tanto seguidores.

La valoración y puntación del trabajo de los concursantes la realizan varios equipos de jueces integrados por representantes de los países participantes y dirigidos por los miembros del Comité Mundial de Arada. Finalmente la suma de puntos obtenidos en los dos días de competición da los ganadores finales. Hay que recordar que este titulo no conlleva ninguna gratificación económica, únicamente queda para la perpetuidad el nombre del ganador en el trofeo oficial, un arado de oro.

El Comité Mundial de Arada ó World Ploughing Organitation (WPO) es el máximo órgano de gobierno de las competiciones mundiales de arada y está compuesto por un único representante de cada uno de los 32 países que lo integran, entre los que se encuentra España, representada por ASAJA. Entre sus objetivos está el promover, conservar y mejorar la habilidad de arar con tractor; promover el Campeonato Mundial de Arada; impulsar el desarrollo y adopción de técnicas mejoradas y promover la cooperación en materia de producción de alimentos para una creciente población mundial.

En el seno de este Comité Mundial se aprueban las Reglas de las competiciones en sus dos modalidades, convencional y reversible, y se decide el país que podrá organizar el Campeonato del Mundo de arada, revisando todos los requisitos y eventos de los mismos, entre otras competencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo