La campaña 2010/11 en Argentina se saldará con una cosecha superior a los 100 millones de toneladas de granos, a pesar de que los cultivos de maíz y de soja se vieron afectados, en primavera, por el fenómeno climático “La Niña”. Así, en los cereales de invierno, el trigo, con un 23% más sembrado que la campaña anterior, tuvo un rendimiento, récord de promedio, que lo situó en 3.400 kg/ha, lo que ha supuesto una producción de 14,7 millones de tn, un 68% de incremento respecto a la campaña anterior. En cuanto a la cebada cervecera, se sembró un 38% más, llegando a las 755.000 ha con una producción de 2.960.000 tn, un 118,3% más que la campaña anterior.
El cultivo del girasol alcanzó 1.655.000 ha, un 7% más que la campaña anterior, y se recolectaron 3.600.000 tn, un 55% más que la campaña anterior.
El maíz alcanzó los 4.200.000 ha, un 14% más que la campaña anterior, pero se vio afectado por la falta de lluvias durante la época de floración, y cuando se ha recolectado más del 50% de la superficie para grano, se estima que la producción será de unos 20.900.000 tn, un 7,8% menos que la campaña anterior.
La soja alcanzó esta campaña las 18.650.000 ha, lo que representa un aumento del 1,7% en relación a la campaña anterior. La falta de lluvias al principio del ciclo, afectó al desarrollo de la soja de primera, si bien las lluvias caídas a finales de enero resultaron beneficiosas para la evolución del cultivo, facilitando la recuperación de las sojas de primera y favoreciendo el desarrollo de las sojas de segunda. En la actualidad, se ha recolectado el 45% y en el último informe del Ministerio argentino de Agricultura, se pronostica una cosecha superior a las 50.400.000 tn, que indica un retroceso respecto al ciclo anterior del 4,3%. Las últimas lluvias pueden aún favorecer el cultivo de la soja de segunda y aumentar el pronóstico de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.