Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y UPA-UCE Extremadura piden mejoras y más coberturas en varias líneas de seguros agrarios

           

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y UPA-UCE Extremadura piden mejoras y más coberturas en varias líneas de seguros agrarios

20/05/2011

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y Upa-Uce Extremadura han planteado varias propuestas para la adaptación de las coberturas en diversas líneas de seguros agrarios, como las de tomate, girasol y olivar, entre otros, fruto del trabajo realizado por estas dos organizaciones por elevar la concienciación y el interés en la contratación de los seguros agrarios, asesorando para facilitar la contratación y asistiendo a la realización de los peritajes durante los siniestros.

Ambas organizaciones plantearon estas medidas durante la reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura, celebrada ayer en Mérida, donde además ENESA presentó el informe sobre los trabajos iniciados encaminados al establecimiento de un diseño de aseguramiento de las producciones de montanera y de la posible inclusión en el seguro de explotación de porcino de la cobertura de decomisos en matadero.

Respecto al seguro de tomate, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y UPA-UCE Extremadura consideran necesario realizar una serie de cambios para la próxima campaña en esta línea de seguro, reconociendo además que, con la aplicación de la nueva cobertura por parada drástica en el desarrollo y crecimiento vegetativo en la campaña 2010 y posterior ampliación en la campaña 2011 ya logrado, se ha conseguido resolver uno de los principales riesgos en el cultivo del tomate para industria en la región.

En concreto, ambas entidades solicitan que desaparezca el condicionante de número de días en el registro de un siniestro por lluvia persistente tras el transplante, establecido actualmente en 70 días, ya que tras ese periodo las explotaciones pueden resultar igualmente muy afectadas si se registra lluvia durante varios días consecutivos o de una fuerte intensidad en un corto periodo de tiempo.

Asimismo, plantean ampliar la cobertura del 50% al 60 % del valor de la producción real esperada para los riesgos producidos por lluvias y piden que se contemple una subida en los precios de las plantas para reposición de cultivo, para que pase de los actuales 0,03 euros por planta a 0,05 euros por planta, debido principalmente al incremento de los costes tanto de siembra del cepellón, como de transplante y acondicionamiento del terreno.

Durante la reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura se expuso también la necesidad de las líneas de seguros del melón, sandía y brócoli tengan las mismas coberturas que el seguro del tomate, toda vez que las hortícolas tienen las mismas características tanto de plantación como de riesgos que el cultivo del tomate.

De este modo, y dada la experiencia de los daños ocasionados por lluvias en años anteriores, se solicitó que queden cubiertos los daños producidos por paralización drástica en el desarrollo y crecimiento vegetativo de estos cultivos, siempre que las precipitación tanto por su intensidad, persistencia e inoportunidad, produzcan daños de forma generalizada en la zona. Daños, que actualmente, se encuentran excluidos en el condicional de estas líneas.

Por otro lado, se requirió que se garanticen los daños producidos por el viento en las parcelas de pimiento, ya que actualmente el condicional sólo cubre si el viento produce desgarros rotura o tronchado y hay muchas plantas que quedan tumbadas perdiendo, sin estar tronchadas o desgarradas, su producción.

En el cultivo del girasol, se propuso la ampliación del periodo de suscripción del seguro combinado de girasol para la provincia de Badajoz hasta el 15 de junio y la actualización del precio en el seguro de girasol para aceite para esta campaña, además de la adecuación del precio de los cultivos agroenergéticos para cultivos herbáceos.

Ya en los seguros de rendimientos de olivar y complementario, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y UPA-UCE Extremadura solicitaron la aplicación de una nueva cobertura que garantice la pérdida de aptitud de la aceituna de mesa ante cualquier adversidad climática, toda vez que la sequía sufrida por los olivicultores del norte de Cáceres en el año 2009 puso en evidencia la falta de adecuación de las garantías del seguro para cubrir los daños provocados por una catástrofe natural no controlable por los agricultores.

Finalmente, se planteó para el seguro de explotación de cultivos herbáceos en extensivo la adecuación de los rendimientos de la base de datos del SICI y la revisión de la tarifa de las primas de coste en los seguros de cereales en el combinado de cultivos herbáceos extensivo para la comarca de Azuaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo