La sectorial de porcino del Reino Unido acusa a las grandes cadenas de distribución Tesco, Asda y Sainsbury’s de hacer oídos sordos a las llamadas de auxilio de los ganaderos de porcino y de las industrias cárnicas y de solo preocuparse por mantenerse sus márgenes a costa de lo que sea.
A lo altos precios de los cereales hay que unir que el precio de la paja se ha disparado, como consecuencia de la sequía, a 100 €/ha. En consecuencia, una explotación con 350 cerdas que produzca unos 21 lechones al año y madre, está perdiendo unos 21 €/cerdo, lo que supone unas perdidas de 12.750 € cada mes y de 153.000 € a lo largo de todo el año.
La sectorial está barajando pasar a la acción y sustituir la actual campaña de anuncios para concienciar al consumidor británico con el eslogan de que “el porcino del Reino Unido todavía merece la pena”, con una campaña más agresiva en la que se denuncie a los supermercados que no colaboran con el sector.
En Francia, la sectorial de porcino ha acusado a la distribución de ser la causante de que estén bajando los precios del cerdo. Piden a su administración que intervenga para que se haga cumplir el acuerdo firmado el pasado 3 de mayo.
Dicho acuerdo, que es de carácter voluntario y que se firmó entre ganaderos, transformadores y distribución de los sectores de vacuno, porcino y aves, establece que las partes se comprometen a iniciar negociaciones sobre las condiciones de venta de sus productos en el caso de que se produzca subidas o bajadas importantes en los precios de los piensos




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.