• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA y COAG apoyan la iniciativa de siete cooperativas de ovino de Castilla y León

           

UPA y COAG apoyan la iniciativa de siete cooperativas de ovino de Castilla y León

11/05/2011

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran muy positivo el paso dado por siete cooperativas de ovino de Castilla y León, convirtiéndose en referente no solo a nivel nacional, sino también europeo, en lo que a concertación de oferta e integración de actividades productivas y comercializadoras se refiere.
Este importante avance en el sector productor lo han protagonizado Cogala, Cogalad, Campo de Avutardas, Consorcio Promoción del Ovino – que agrupa a Asovino, Covisa, Ovino de Campos y Mesta-, Ganaderos de Valverde, Valmoro y Ovino de Santa María. En total este grupo lo conforman datos tan relevantes como 1.500 ganaderos, 600.000 ovejas, 330.000 lechazos comercializados, 81 millones de litros y 100 millones de euros de facturación.

Este importante avance resulta especialmente significativo de cara a reorganizar las estructuras comerciales de la gran mayoría de ganaderos de ovino de leche que se encuentran dentro de las cooperativas de nuestra comunidad autónoma.
Conviene recordar que Castilla y León es la primera región en producción de leche de ovino, con un 65 % del total nacional, por lo que una vez que se ha hecho efectivo dicho acuerdo se ha conseguido unificar la máxima fuerza posible para no doblegarse ante la presión de la industria, y por lo tanto para que definitivamente se vean defendidos como se merecen los intereses de los ganaderos.
COAG y UPA ven con muy buenos ojos este avance significativo en el sector ovino de Castilla y León, y es producto de la reunión que se mantuvo el pasado 5 de abril, fecha en la que se dio un paso de gigante en la conformación de este gran grupo cooperativo, en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería, tras el acuerdo alcanzado por un gran número de presidentes de cooperativas con el fin de concentrar la oferta.

Ahora el proyecto ya es una realidad, y el nacimiento de esta `macrocooperativa´ regional es sin duda un paso fundamental para fortalecer el trabajo a desarrollar en el sector productor.

En este sentido, la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, de UPA y COAG, consideran clave el paso dado para fortalecer el papel del ganadero en las negociaciones con las industrias lácteas, y así arrancar mejores condiciones para los productores de ovino de nuestra comunidad autónoma.

Finalmente ambas organizaciones confiamos en que el resto de cooperativas de ovino de la región, hasta 32, se sumen a este grupo u otros grupos con idénticos objetivos, para que se conviertan en referente para las administraciones y para los mismos productores. De este modo se pondrán las bases para lograr uno de sus principales objetivos como es mejorar los precios, además de optimizar los recursos comunes, y por lo tanto buscar la rentabilidad de todas y cada una de las explotaciones de ovino de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo