• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Una investigación descarta la influencia del fipronil en la muerte de las colmenas

           

Una investigación descarta la influencia del fipronil en la muerte de las colmenas

10/05/2011

Científicos españoles han evaluado el efecto potencial del insecticida fipronil, utilizado en el tratamiento de semillas de girasol, en relación con las perdidas de colmenas en España. La investigación se ha llevado a cabo en dos zonas con gran predominio del cultivo del girasol (como Cuenca y Andalucía) y en localizaciones donde el fipronil se ha utilizado como insecticida de semillas.

Los investigadores tomaron muestras de polen en las que se analizaron residuos del pesticida. También se cogieron muestras de abejas adultas para la detección de posibles patógenos.

Los resultados de los análisis mostraron que no había residuos de fipronil ni de sus metabolitos en ninguna de las muestras analizadas, indicando que en los apiarios investigados no había habido exposición de las abejas al fipronil ni a sus metabolitos.

Por el contrario, lo que si se detectó, y con alta prevalencia, fue la presencia de Varroa destructor y Nosema ceranae. Los investigadores concluyen que en las condiciones de campo del estudio, no se han detectado residuos del insecticida y sugieren que la acción combinada de estos dos patógenos podría aumentar el riesgo de muerte de las colonias en apiarios infectados

Además, la investigación ha mostrado que las pérdidas de abejas observadas en las colmenas situadas cerca de campos cultivados con girasol son similares a las detectadas en colmenas colocadas en áreas de bosques o con vegetación silvestre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo