Todo el territorio de España tenía el reconocimiento comunitario de zona protegida con respecto al fuego bacteriano (Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al). Sin embargo, la administración española ha presentado a la Comisión Europea información en la que se indica que Erwinia amylovora (Burr.) Winsl. et al. está actualmente presente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
A pesar de que se han tomado medidas durante dos años sucesivos, 2009 y 2010, con vistas a la erradicación de este organismo nocivo, no se ha conseguido eliminar. Por este motivo, la Comisión Europea ha decidido que Castilla y León no debe seguir siendo reconocida como zona protegida con respecto a dicho organismo nocivo (Reglamento 436/2011).
El fuego bacteriano es una enfermedad originaria de Estados Unidos, llegó a Europa al final de los años 50. La bacteria afecta a plantas de la familia de las rosáceas, siendo el peral el frutal cultivado más sensible, seguido de manzano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.