Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El MARM publica un documento divulgativo del “Diagnóstico de la igualdad de género en el medio rural”

           

El MARM publica un documento divulgativo del “Diagnóstico de la igualdad de género en el medio rural”

04/05/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha elaborado un documento divulgativo para difundir, de forma resumida, los principales resultados del “Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural”, un estudio que constituye una herramienta muy útil para la incorporación el enfoque de género en la Política Nacional de Desarrollo Rural, ya que permite disponer de información y datos estadísticos sobre la situación de partida, realizar estudios comparados, romper las barreras que hacen invisible la situación y aportación de las mujeres en el medio rural, y diseñar acciones que mejoren su situación.

Dicho estudio tiene la peculiaridad de ser el primero que se elabora con la definición de medio rural establecida en la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, lo que va a permitir adaptar las actuaciones a la heterogeneidad de cada territorio y a las necesidades de las mujeres y hombres que los habitan, según las situaciones de desigualdad detectadas, fomentando de esta forma la cohesión social y territorial.

Así, entre las principales conclusiones a las que llega este diagnóstico cabe destacar el hecho de que, a pesar de la progresiva incorporación de las mujeres al trabajo remunerado, éstas continúan teniendo una menor presencia que los hombres (49% frente a 72%).

Asimismo, el diagnostico señala que las principales características de la situación laboral de las mujeres en el medio rural son la asalarización, terciarización, temporalidad y parcialidad de las jornadas. A su vez, las mujeres ocupan los puestos más bajos y menos cualificados y, por lo tanto, menos remunerados, concentrándose en los rasgos salariales inferiores (entre los 400 y los 1.000 euros mensuales).

Asimismo, las conclusiones apuntan a que, aunque las mujeres se han ido incorporando progresivamente al mercado laboral, su situación no ha variado en el ámbito doméstico. De esta forma, las mujeres dedican casi el triple de tiempo diario que los hombres al trabajo doméstico, y cerca del doble al cuidado familiar.

Para la elaboración de este estudio se han realizado más de 4.500 encuestas telefónicas a una muestra representativa de la población rural de entre 20 y 65 años, recopilándose información sobre la situación sociodemográfica del medio rural, la desigualdad de género en el mercado laboral, los usos de tiempo, la percepción de la calidad de vida y la influencia de los estereotipos en la desigualdad de género.

Si bien está disponible el documento en versión impresa, también se puede consultar la versión electrónica del documento divulgativo y el estudio completo del “Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural” en el siguiente enlace:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo