• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Andalucía consigue que se apruebe la reducción de módulos del IRPF para 2010 lo que ayudará a paliar en parte la baja rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas

           

UPA-Andalucía consigue que se apruebe la reducción de módulos del IRPF para 2010 lo que ayudará a paliar en parte la baja rentabilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas

28/04/2011

. UPA-Andalucía ha conseguido que se apruebe la orden que reduce los módulos del IRPF en el sector agrario y ganadero, publicada ayer en el BOE por el Ministerio de Economía y Hacienda, después de haberlo propuesto en las distintas mesas de negoción con las Administraciones, en las que UPA-Andalucía exigió la disminución de los índices debido a la crítica situación por la que está atravesando la agricultura y la ganadería andaluza.

UPA-Andalucía ha venido denunciado los distintos escenarios adversos por los que pasan los productores, aquejados por bajos precios en origen y por un alza desmesurado en el precio de los piensos, tarifas eléctricas, gasóleo, etc. De este modo, la rebaja aplicada en los impuestos permitirá aliviar un poco los problemas de los agricultores y ganaderos, aquejados por una crisis sin precedentes.

Esta reducción se ha producido después de que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a petición de UPA-Andalucía, presentara en su día un informe que ponía de manifiesto las circunstancias adversas que ha sufrido el sector agrario en 2010, aconsejando la reducción de los módulos para la declaración de la renta a presentar en los próximos meses.

En este sentido, el Ministerio de Economía y Hacienda ha reducido el índice corrector aplicable en 2010 por piensos adquiridos a terceros, que quedará fijado en el 0,65, un descenso importante si tenemos en cuenta que estaba fijado en el 0,75 y en el caso de avicultura y porcino cárnico el descenso es mayor al ser de 0,95.

Por otra parte, la orden recoge la reducción de los índices de rendimiento neto por las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales. En este caso las reducciones son de muy distinta índole. En el caso de ganadería, el descenso más relevante se da en el porcino de carne (-100%), al pasar de 0,13 a 0,00; aunque otros de los más destacados son los de ovino y caprino de leche, que pasan del 0,26 al 0,13; la avicultura, que desciende del 0,13 al 0,05; y la reducción del 46% en bovino, ovino y caprino de carena, que va desde el 0,13 al 0,07.

Ya en el ámbito de la agricultura se dan descensos importantes en sectores tan determinantes como los cereales, cuya bajada –exceptuando en arroz- va del 0,26 al 0,18; en los productos del olivar, que pasa del 0,32 al 0,26 (-18.75%); o en la patata o el algodón cuya disminución va del 0,37 al 0,26.

Ya en zonas más concretas encontramos descensos importantes en el sector hortofrutícola del Almanzora almeriense, que pasa del 0,26 al 0,16; o en la fresa de Huelva, cuyo descenso pasa del 0,26 al 0,16.

Por otra parte, la orden en cuestión no incluye la zona del poniente almeriense. UPA-Andalucía es consciente de que es un error, por lo que espera que en los próximos días se publique una corrección de la orden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo