• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El gobierno y sector agrario de CLM entregan en el PE su documento de posición común ante la futura PAC

           

El gobierno y sector agrario de CLM entregan en el PE su documento de posición común ante la futura PAC

12/04/2011

El Gobierno regional, representado por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, junto con los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas de Castilla-La Mancha, entregaron ayer en Bruselas al presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo de Castro, el documento de posicionamiento conjunto ‘Castilla-La Mancha ante los retos de la PAC más allá de 2013’.

Este documento, como indicó el consejero, recoge la posición común consensuada el pasado mes de febrero en el seno del Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha, tanto por las organizaciones agrarias de la región, UPA, Asaja y COAG, y las Cooperativas Agroalimentarias como el resto de agentes sociales y económicos relacionados con los sectores agrario y agroalimentario, “cuyo planteamiento pasa por una PAC fuerte, desde el punto de vista del presupuesto, y cada vez más orientada a los agricultores profesionales”.

Como dijo, el sector coincide en que en la reforma de la futura PAC se deben contemplar mecanismos claros y ágiles de intervención en los mercados “para que cuando existan dificultades en algunos sectores, las administraciones tengan capacidad de intervención”.

También se planteará en el debate uno de los retos más importantes para la UE como es el suministro de alimentos en calidad y cantidad, para lo cual la competitividad del sector agrario será fundamental. Además desde Castilla-la Mancha “se exigirá que los productos que provienen de terceros países, cumplan la misma normativa en materia de seguridad alimentaria que se les pide a los productos elaborados por agricultores y ganaderos de la UE, para que puedan competir en igualdad de condiciones, frente a esos productos”.

Asimismo se realiza una apuesta por el mantenimiento de las políticas de desarrollo rural, “pues la agricultura y la ganadería son clave para el medio rural, pero hay que seguir avanzando en la diversificación de la economía en estas zonas”.

Este documento, en definitiva, “recoge una apuesta por la competitividad, por la innovación y el desarrollo, y por la industria agroalimentaria como fuente de generación de valor añadido a las producciones agrarias de la Unión Europea y de Castilla-La Mancha”.

Por parte de los representantes del sector agrario regional que hoy participaron en Bruselas en este encuentro, tanto el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca; el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, como el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, y el de COAG, Alfonso Marín, coincidían en señalar que este posicionamiento común de Castilla-la Mancha es fundamental para conseguir que la reforma de la PAC sea una oportunidad para asegurar la rentabilidad y la viabilidad de muchas miles de explotaciones de la región, para lo cual es fundamental que tanto la agricultura como la ganadería se consideren sectores estratégicos para que los ciudadanos de la UE tengan garantizada la alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo