Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Rosa Aguilar apela a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo para lograr la mejor gestión en materia de agua

           

Rosa Aguilar apela a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo para lograr la mejor gestión en materia de agua

25/03/2011

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, presidió ayer el Pleno del Consejo Nacional del Agua donde ha apelado a la responsabilidad colectiva, la participación y el diálogo como herramientas fundamentales para lograr la mejor gestión en materia de agua. “Los territorios no deben enfrentarse por un recurso como el agua, que es escaso y que tenemos que administrar bien, desde la responsabilidad” ha añadido.

En ese sentido, Rosa Aguilar ha destacado que el actual proceso de elaboración de los planes hidrológicos de cuenca es una buena oportunidad para lograr un acuerdo, antesala de un gran Pacto de Estado por el Agua. Además, ha reiterado la voluntad del Gobierno de sacar adelante todos los Planes y cumplir con las exigencias de la Unión Europea.

Durante la reunión, la Ministra ha informado sobre las líneas de actuación que está llevando a cabo el MARM en materia de aguas y ha señalado que España se encuentra en un proceso de adecuación de la política de agua a la legislación y criterios de la UE, introduciendo mayores exigencias de racionalidad económica, sostenibilidad ambiental y participación pública.

Asimismo, ha resaltado que entre las prioridades actuales se encuentran culminar el proceso de planificación; garantizar los recursos para los usos del agua de manera sostenible, mediante una adecuada y eficiente gestión de las demandas; la modernización de los regadíos; la recuperación y protección ambiental; el uso de recursos no convencionales tales como la reutilización de aguas regeneradas o la desalinización, y la gestión de riesgos o fenómenos extremos como las sequías e inundaciones.

Por otro lado, el Pleno del Consejo Nacional del Agua ha emitido informes favorables tanto del borrador de Informe preceptivo del Plan Hidrológico de las Islas Baleares como del borrador de Informe preceptivo del Plan de Gestión y Programa de Medidas del Distrito de la Cuenca Fluvial de Cataluña.

También se ha informado favorablemente el proyecto de Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento, del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y por el que se modifica el Real Decreto 126/2007, de 2 de febrero, por el que se regulan la composición, funcionamiento y atribuciones de los Comités de Autoridades Competentes de las demarcaciones hidrográficas con cuencas intercomunitarias.

Asimismo, se ha abordado la propuesta de Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento, del Consejo del Agua del ámbito de competencia estatal de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental.

Por otra parte, el Pleno ha acordado proponer a la Ministra la aprobación del Reglamento de su Régimen Interior que regula las funciones de los servicios técnicos, jurídicos, administrativos y económicos necesarios para el adecuado funcionamiento del propio Consejo y de su Secretaría General. Entre las novedades, cabe destacar que, para mayor agilidad, se introduce la participación de los miembros del Consejo en los asuntos del mismo mediante métodos telemáticos de colaboración.

Para ello, se establece un portal informático de acceso a las cuestiones sometidas al Consejo, ubicado en los servidores informáticos del MARM. Así, se establece el procedimiento electrónico como modo de funcionamiento prioritario, conforme a las medidas de sostenibilidad ambiental impulsadas por el MARM.

Por último, se ha tomado conocimiento de la propuesta de modificación de la Orden que aprueba la Instrucción de Planificación Hidrológica con el fin de completar la transposición de la Directiva europea por la que se establece un marco comunitario en el ámbito de la política de aguas y que sirva también de base técnica para el desarrollo de los nuevos planes hidrológicos.

Esta Orden pretende mejorar su adecuación a las condiciones hidrológicas, a las características y estado real de las masas de agua y a la tecnología disponible actualmente. De este modo, se facilita el desarrollo y mejora el contenido final de los planes hidrológicos.

El Consejo Nacional del Agua es un órgano asesor del Gobierno en esta materia y en él están representados la Administración General del Estado, comunidades autónomas, entes locales, organismos de cuenca, organizaciones profesionales y económicas relacionadas con los distintos usos del agua, organizaciones sindicales y empresariales y entidades sin fines lucrativos de ámbito estatal cuyo objeto esté constituido por la defensa de intereses ambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo