Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los enclaves más emblemáticos del mundo se quedarán a oscuras durante La Hora del Planeta de WWF

           

Los enclaves más emblemáticos del mundo se quedarán a oscuras durante La Hora del Planeta de WWF

25/03/2011

Cuando quedan 24 horas para la celebración de la Hora del Planeta, ya son casi 4.000 ciudades y 133 países de todo el mundo los que se quedarán a oscuras. A ellos se suman los monumentos y edificios más icónicos del planeta y decenas de personalidades de todos los ámbitos que unen sus voces de apoyo. En España, casi 200 ciudades, 150 centros educativos, 70 empresas y varias estrellas del cine, la televisión y el deporte han querido dejar constancia de su adhesión. A las 20:30 del próximo sábado 26 de marzo se apagarán las luces de los enclaves más importantes del mundo, en un gesto simbólico de lucha contra el cambio climático. Además, en Madrid, Barcelona y Sevilla, la II Carrera por el Planeta unirá a adultos y niños en un encuentro deportivo por la defensa de la naturaleza.

A oscuras los iconos del planeta, como la torre más alta del mundo, la Burj Khalifa, en Dubai, el edificio de Times Square, en Nueva York, la torre Eiffel, en París, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Ópera de Sidney, el Duomo, en Milán, o la Puerta de Brandemburgo en Berlín. (Ver listado completo: http://tinyurl.com/5uxyrnm)

· 14 nuevos países se adhieren a la campaña: Jamaica, Uganda, Swazilandia, Irán, Tajikistán, Chad, Azerbaiján, Gibraltar, Palestina, Suriname, Uzbekistán, Trinidad & Tobago, Lesotho y Seychelles.

· Los monumentos más representativos de España se quedarán a oscuras: El Palacio Real, la Muralla de Ávila, la Sagrada Familia, el Museo Guggenheim, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra, el Monasterio de El Escorial, la Giralda, el Acueducto de Segovia, el Palacio de la Música de Valencia, el Palacio de la Magdalena, en Santander. (Ver listado completo: http://tinyurl.com/62e8td4)

El Ayuntamiento de Palma de Mallorca se une a la campaña apagando el alumbrado público del Castillo de Bellver, La Catedral, El Ayuntamiento, el Consolat de la Mar, el palacio de la Almudaina, Capitanía y la Lonja; los edificios del Parlament Balear, el Consell de Mallorca, los edificios del Llar de la Joventud i el Llar de l’Infància. Y, además, para obtener un mayor impacto sobre los ciudadanos, este año apagará el alumbrado público del paseo del Born, plaza de la Reina, plaza de Joan Carles I, el paseo Antonio Maura y todo el alumbrado público municipal del frente marítimo (unos 20 km de costa). La repartirá también 2.000 velas en el paseo del Born, además de realizar actividades de sensibilización ambiental entre las 17.30h y las 20.30h que darán fin en el momento del apagón, con la actuación del grupo fusión jazz-blues-soul Lady Vinil.

El Real Madrid se une a la campaña de la Hora del Planeta apagando el Estadio Santiago Bernabeu y envía un mensaje de vídeo de la mano de Emilio Butragueño: http://www.youtube.com/watch?v=IbQL52ocaKE

Las celebrities se suman al panda y nos dejan sus mensajes de apoyo (Ver vídeo completo: http://tinyurl.com/68ncsvw)

El primer ministro británico, David Cameron, envía su apoyo a la campaña en forma de vídeo http://www.youtube.com/watch?v=Z5gXXqNlMbA&feature=player_embedded

La II Carrera por el Planeta viaja este año a Madrid, Barcelona y Sevilla y espera contar con la participación de niños y adultos de todas las edades. Varias entidades patrocinan este evento deportivo: Paradores, Coca-Cola, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Barcelona y Cruz Roja de Barcelona (Inscripciones: http://tinyurl.com/6bvw8so)

El periódico 20 minutos realiza un encuentro digital con Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático de WWF, mañana viernes 25 de marzo, a las 12:00 http://www.20minutos.es/entrevistas/mar-asuncion/288/

Soweto, el escenario más importante en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, vuelve a levantarse por una buena causa, la Hora del Planeta.

· La Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Valencia se suman al resto de centros de educación superior que difundirán la iniciativa entre sus estudiantes.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga organiza un concierto y lectura de manifiesto en el claustro del conjunto del Carmen, el Mercado de San Miguel se llenará de velas, al igual que los hoteles de Paradores.

La Torre Mapfre de Barcelona apagará sus luces y será uno de los principales puntos de atracción de Barcelona. El evento ciudadano de La Hora del Planeta se desarrollará justo en el Puerto Olímpico, delante del edificio. Asimismo, toda la magia del momento quedará retratada desde su altura.

Mañana sale a la venta el libro “El cambio climático. Una realidad”, que ofrece las claves para luchar contra esta amenaza. Se trata de un proyecto de divulgación de WWF y la editorial Vicecersa escrito por Isabel Ripa.

Eroski apagará los luminosos de todas sus tiendas en España, además de informar por cartelería en tiendas a clientes.

Tetra Pak, además de apagar luminosos en su sede corporativa, realiza una gran campaña de sensibilización vía sus redes sociales, involucrando a empleados, proveedores y clientes.

Mahou-San Miguel dejará oscuras los luminosos externos de sus sedes corporativas y realiza una campaña de sensibilización a todos sus empelados a través del portal del empleados.

Las Tiendas Basi apagan todos los luminosos y los escaparates de sus tiendas y ha colocado pósters de campaña para informar a clientes.

La firma de iluminación natural y velas de diseño Lumínica entrega a WWF 1.500 velas conmemorativas para la Hora del Planeta.

El Mercado de San Miguel apagará las luces de todo el recinto y lo decorará con velas, pósters y pegatinas de la campaña. Los empleados de los puestos lucirán las camisetas de campaña, además de informar de la iniciativa a clientes a través de las pantallas donde se estará proyectando los vídeos.

Los centros comerciales se vuelcan con la Hora del Planeta: Albacenter (Albacete), Barnaud (Gava, Barcelona), Factory Dos Hermanas (Sevilla), Garbera (San Sebastián) La Vaguada (Madrid), Las Glorias (Barcelona), Los Arcos (Sevilla), Parquesur (Madrid), Vallsur (Valladolid), Equinoccio (Majadahonda-Madrid), las Habaneras (Torrevieja, Alicante), La Maquinista (Barcelona) apagando sus luminosos y fachadas exteriores. Durante ese día, se sensibilizará a los clientes mediante sus pantallas y puntos de información y a los más pequeños a través de las ludotecas que cada centro comercial tiene.

Leroy Merlin pagará la cuota de inscripción de sus trabajadores a la II Carrera por el Planeta en las tres ciudades: Madrid, Barcelona y Sevilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo