• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La industria láctea portuguesa culpa a la distribución de la crisis del sector

           

La industria láctea portuguesa culpa a la distribución de la crisis del sector

25/03/2011

En Portugal, solo en 9 de los últimos 60 meses (los últimos 5 años), el precio pagado a los ganaderos lusos del continentes (es decir sin incluir el precio de las islas portuguesas, que generalmente es más bajo) ha sido menor que el comunitario y solo en 6 meses, esta diferencia ha sido de más de 1 de céntimo. Además, en 24 de esos 60 meses, el precio ha sido más de 2 céntimos superior al precio medio comentario y en algunos meses, la diferencia positiva ha llegado hasta 7 céntimos. La gran mayoría de los meses los precios son superiores a los pagados en España. De esta forma se ha defendido la Asociación portuguesa de industrias lácteas (ANIL) ante las acusaciones de que las lecherías lusas estaban pagando precios tercermundistas a sus ganaderos.

Por otro lado, ANIL mantiene que si es cierto que los ganaderos han tenido que hacer frente a un aumento de los costes de producción, la industria también ha tenido que soportar un aumento de sus costes. Según sus cifras, en los últimos seis meses, los costes de producción de la industria láctea se han elevado entre un 12-15%.

ANIL culpa a la distribución de la crisis que atraviesa el sector ya que obliga a las industrias a tener que aceptar unas duras condiciones para que sus productos lácteos puedan estar en los lineales. Las industrias se ven obligadas a aceptar las exigencias de la distribución en relación con márgenes crecientes y de garantías de que el precio al que compran a la industria les permita poder vender al consumidor el precio más barato, debido a las luchas encarnizadas por el precio más bajo que mantienen entre las distintas cadenas de distribución.

ANIL también culpa a la distribución de la feroz y desleal competencia que las marcas blancas hacen a las marcas de la industria.

Las industria portuguesas reclaman una revisión de la legislación de cara a las prácticas restrictivas de comercio, a los plazos de pago, a los mecanismo de validación de las operaciones de concentración en el sector de la gran distribución y a la presencia en el mercado de las marcas blancas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo