• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estudian nuevos resultados genéticos que determinan la calidad panadera del trigo

           
Con el apoyo de

Estudian nuevos resultados genéticos que determinan la calidad panadera del trigo

22/03/2011

El trigo panadero (Triticum aestivum ssp vulgare L.) es, junto con la cebada, el cultivo nacional más importante en términos de producción y de superficie cultivada. Los productos derivados de este cereal, tanto el pan como las galletas, bollería y pastelería son alimentos que forman parte fundamental de la dieta en todos los hogares.

Durante los últimos años se ha producido una gran proliferación de nuevos productos de este género, fruto de los trabajos realizados sobre la calidad harinera del trigo blando, indispensables para poder satisfacer tanto las exigencias de la industria como las preferencias de los consumidores.

La genética de la calidad del trigo es objeto de estudio desde hace muchos años de numerosos grupos de investigación nacionales e internacionales, entre los que se encuentra el Grupo de Investigación de Mejora Genética de Plantas de la UPM, experto y referencia nacional en este tema.

En el caso del trigo panadero, aunque las proteínas del gluten son los principales determinantes de la calidad, existen evidencias que apuntan a que debe haber otros componentes de la harina implicados, aún por caracterizar, cuyo conocimiento sería de gran utilidad en los programas de mejora. Con el objetivo de profundizar en este tema, los investigadores de la UPM generaron una colección de líneas recombinantes de trigo derivadas del cruzamiento entre dos variedades comerciales (“Marius” y “Cajeme”) con distinta calidad.

Se llevaron a cabo ensayos de campo durante dos años, y se aplicaron las técnicas estándar en la industria panadera para la evaluación de las propiedades funcionales de la harina, como son el análisis del mixógrafo, el alveógrafo o el test del volumen de sedimentación.

La realización de un mapa genético con 300 marcadores de ADN de tipo SSR (microsatélite) permitió localizar en los cromosomas 2A, 7A y 5B nuevos QTLs (quantitative trait loci), regiones cromosómicas que están fuertemente correlacionadas con los parámetros de calidad estimados.

Estos cromosomas, que actualmente están siendo estudiados en profundidad con un mayor número de marcadores, constituyen el punto de partida fundamental para la identificación de nuevos genes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo