Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Consejero de Medio Rural de Asturias presenta un proyecto para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico rural

           

El Consejero de Medio Rural de Asturias presenta un proyecto para la rehabilitación del patrimonio arquitectónico rural

18/03/2011

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín; el Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea Muniellos y Alcalde de Degaña, Jaime Gareth Flórez; el Alcalde de Cangas del Narcea, José Manuel Martínez; y la Alcaldesa de Ibias, Nélida Barrero, presentaron ayer en Cangas del Narcea el proyecto “Soluciones para la rehabilitación del Patrimonio arquitectónico rural”.

Se trata de un proyecto piloto de la Red Rural Nacional, aprobado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del pasado 22 de septiembre, que busca sensibilizar sobre los valores del patrimonio arquitectónico tradicional del medio rural y ofrecer soluciones técnicas para su conservación. Además del Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea Muniellos también participa en la iniciativa el Ceder Somontano (Aragón).

Así, este proyecto ha sido promovido por las Direcciones Generales de Desarrollo Rural de Aragón y Asturias y cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) dentro de la línea de proyectos innovadores en el Marco de la Red Rural Nacional. Cuenta con una inversión global de 346.000 euros distribuidos a partes iguales entre ambos grupos y financiada por el Ministerio con el 90% y las Comunidades Autónomas con el 10% restante. Así, la inversión para Asturias asciende a 173.000 euros, de los que la Consejería aporta 17.300 euros.

El proyecto tiene como objetivo promover buenas prácticas de construcción y rehabilitación del patrimonio arquitectónico rural en proceso de deterioro por abandono o por prácticas constructivas inadecuadas y de integración de infraestructuras rurales en el paisaje atendiendo también a los aspectos ambientales. Para ello, se combinarán técnicas de arquitectura e ingeniería sostenibles y métodos tradicionales de construcción-rehabilitación.

El progresivo deterioro y pérdida del patrimonio rural se encuentra ligado además de las variables conocidas de abandono demográfico de las áreas rurales, a la escasa sensibilización hacia el valor de la arquitectura y patrimonio rural, que ha llevado a la introducción de tipologías, técnicas y materiales constructivos exógenas, disonantes e inadecuadas al contexto territorial.

El proyecto se ejecutará a lo largo del 2011 y en colaboración con la Universidad de Oviedo, y tendrá como resultado la elaboración de fichas técnicas que de forma sencilla y explícita, mediante el uso de esquemas o proyecciones informatizadas, se muestre como reconstruir, reparar o sustituirlos elementos o partes dañadas; procurando adoptar medidas menos gravosas, evitando la tentación de la demolición y el reemplazo.

Entre otras actuaciones, el proyecto se cerrará con actividades formativas y de transferencia de conocimientos sobre técnicas de rehabilitación, potenciando la orientación de generación de empleo que tiene la actividad constructiva vinculada con la rehabilitación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo