• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / Granada: Medio millar de agricultores y ganaderos granadinos se movilizaron por la supervivencia del campo

           
Con el apoyo de

Granada: Medio millar de agricultores y ganaderos granadinos se movilizaron por la supervivencia del campo

17/03/2011

Medio millar de agricultores y ganaderos convocados por ASAJA GRANADA realizaron ayer una ruidosa protesta y han cortado la carretera en el kilómetro 97 de la A-44 (el doble sentido), a la altura de la Venta la Nava, para reivindicar, al unísono con el resto de las provincias andaluzas sumadas al llamamiento de Asaja-Andalucía, las medidas necesarias para sacar a flote el sector que han sido relegadas al fondo del cajón por los gobiernos de Zapatero y de Griñán. Dos años de negociaciones de la organización agraria con las autoridades políticas central y autonómica no han conseguido por su parte una respuesta efectiva para paliar la grave situación y el campo vuelve a gritar en voz alta su descontento.

A las 10.30 horas se iniciaron los cortes de carretera en el citado punto y finalizaron sobre las 12 del mediodía. En una pancarta principal los manifestantes exhibían el lema “El campo herido. ¡Es hora de una política de futuro para la agricultura y la ganadería!” Se repartieron octavillas a los afectados por los cortes de carretera y se les entregó, además, botellitas de aceite a modo de disculpa por las molestias que ha podido causar esta acción de protesta a la que nos hemos visto abocados. En las octavillas se estampaban los siguientes argumentos: **¡HARTOS DE PROMESAS INCUMPLIDAS! ¡MEDIDAS EFECTIVAS YA!** AYUDAS AL ALMACENAMIENTO PRIVADO PARA CONTRARRESTAR LOS PRECIOS DEL ACEITE POR DEBAJO COSTE **NO HAY SUPERVIVENCIA SIN RENTABILIDAD**ACUERDOS DESIGUALES HACEN PELIGRAR NUESTRA AGRICULTURA ¡LOS MISMOS REQUISITOS ENTRE PAÍSES SOBRE LAS PRODUCCIONES**ANTE MENORES INGRESOS DERIVADOS DE LA CRISIS ADAPTAR LA FISCALIDAD AGRARIA**¡UN PLAN DE RESCATE PARA LA GANADERÍA! LOS COSTES DE PRODUCCIÓN AHOGAN LAS EXPLOTACIONES** INDUSTRIA Y DISTRIBUCIÓN SE APROVECHASN DEL AGRICULTOR ¡TRANSPARENCIA EN LA CADENA COMERCIAL!**GASÓLEO PROFESIONAL PARA CULTIVAR**

Previamente, sobre las 10.00 horas, el presidente de ASAJA GRANADA José Hita Castro leyó ante los congregados un manifiesto, “Por la supervivencia del campo”, que hizo clamor de todas estas reivindicaciones, en el que se pidió, asimismo, la solidaridad de toda la sociedad dada la indiscutible función que la agricultura y la ganadería representan en la conservación del paisaje, del medio ambiente y del modo de vida de nuestros pueblos. La comprensión de los conductores que han tenido que esperar en la autovía al menos veinte minutos en cada sentido y su paciente espera nos ha demostrado una vez más que contamos con un gran apoyo de la ciudadanía. Los gobernantes deberán tomar nota. El campo no parará hasta que se otorgue a la agricultura el papel que le corresponde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo