• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía: Más de 6.500 agricultores andaluces, con más de 1.500 tractores, demandan un plan de apoyo real y efectivo para la supervivencia del campo

           

Andalucía: Más de 6.500 agricultores andaluces, con más de 1.500 tractores, demandan un plan de apoyo real y efectivo para la supervivencia del campo

17/03/2011

“Por un gasóleo profesional ¡Ya!” “¡Almacenamiento privado para el aceite de oliva!” “¡Precios justos para nuestras aceitunas!” “¡No al tarifazo eléctrico!” o ¡Por un IVA no discriminatorio para nuestra ganadería!” Son algunos de los lemas que se podían leer en las pancartas que portaban los tractores, que en algunos puntos como en la A-49, la A-92 o la A-4 han provocado colas de más de 14 km.

Los manifestantes han regalado aceite, aceitunas, naranjas y otros productos agrarios a los conductores a quienes les han entregado también una carta abierta (se adjunta documento) en la que se exponían los motivos de la protesta y se les pedía su comprensión y solidaridad.

El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha enviado hoy mismo una carta al presidente andaluz, José Antonio Griñán, y otra a la ministra “de los medios”, Rosa Aguilar, en la que les ha recordado su compromiso de llevar al Parlamento un Plan de Choque para el sector agrario, un compromiso que debe ponerse en marcha cuanto antes, pues tal como manifiesta Serra “cada día 18 agricultores y ganaderos andaluces cierran sus explotaciones, esta sangría constante supone que en los últimos tres años la agricultura andaluza haya perdido 20.000 explotaciones, por lo que el campo no puede esperar más”.

Asimismo, en la misiva destinada al presidente Griñan le ha puesto de manifiesto que “las mesas de interlocución abiertas con la Consejería de Agricultura no están funcionando, pues pese al trasiego continuo de papeles, borradores y documentos, las soluciones para el campo no terminan de llegar, por lo que le ha instado a mantener un encuentro a la mayor brevedad para intentar encauzar esta situación antes de que sea demasiado tarde, pues de lo contrario serán muy pocos los agricultores que queden cuando en 2014 entre en vigor la nueva PAC”.

Por último Serra ha mostrado su sorpresa con la estupefacción de la consejera Clara Aguilera, pues “ella sabe perfectamente que se están incumpliendo los compromisos con el campo, que seguimos sin gasóleo profesional, sin almacenamiento privado, sin un plan de apoyo para el olivar, sin plan de reestructuración para la aceituna de mesa, sin plan de choque para la ganadería y sin la tarifa especial para el regadío que se nos prometió, entre otras muchas promesas. Resulta especialmente sorprendente que se precisamente la titular andaluza de Agricultura quien se extrañe de que algunas organizaciones agrarias y algunas cooperativas, con el respaldo de miles de agricultores y ganaderos, tengamos todavía fuerza para seguir peleando por su supervivencia del campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo