• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comunicación sobre la PAC está en la línea de las ideas y conclusiones impulsadas desde la Presidencia española según Puxeu

           

La Comunicación sobre la PAC está en la línea de las ideas y conclusiones impulsadas desde la Presidencia española según Puxeu

16/03/2011

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, compareció ayer en el Congreso ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea (UE) para informar acerca del próximo Consejo de Agricultura y Pesca, previsto para los próximos días 16 y 17 de marzo.

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha explicado la situación de las negociaciones desde que la Comisión Europea publicase, el pasado 18 de noviembre, la Comunicación sobre “La Política Agrícola Común (PAC) en el horizonte de 2020: responder a los retos futuros en el ámbito territorial, de los recursos naturales y alimentario”.

De este modo, Josep Puxeu ha subrayado que la Comunicación sintoniza con las ideas y conclusiones sobre la Reforma de la PAC impulsadas desde la Presidencia española del Consejo de Agricultura, que logró que los objetivos y retos de la PAC se relacionaran con los planteamientos de la Estrategia Europa 2020.

No obstante, ha resaltado que si bien los objetivos están claramente definidos, los instrumentos y los cambios propuestos presentan algunas incertidumbres, por lo que se hace necesario plantear las cuestiones adecuadas para ir definiendo aquellos aspectos que se consideran de especial relevancia en la posición española.

Asimismo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha informado los trabajos sobre el futuro de la PAC en las sesiones del Consejo de diciembre, enero y febrero, en las que se analizó la Comunicación desde el punto de vista de las medidas de gestión de mercados, desarrollo rural y medio ambiente.

Al mismo tiempo, ha explicado que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) mantiene un diálogo constante y fructífero con la sociedad, a través de múltiples reuniones, para tratar el tema del futuro de la PAC con representantes de las Comunidades Autónomas, las Organizaciones Profesionales y las Asociaciones Medioambientales.

Josep Puxeu ha incidido en el borrador de conclusiones sobre la Comunicación que el Consejo va a debatir, el jueves 17 de marzo, y ha explicado el calendario previsto para los próximos meses. En este aspecto, ha hecho hincapié en la defensa por parte de España de la conveniencia de mantener la viabilidad de los tipos y orientaciones agrarias europeas, poniendo en valor la heterogeneidad de las producciones españolas.

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ya participó en la Comisión Mixta para la UE, el pasado 25 de mayo de 2010, en la que informó sobre el marco presupuestario de la UE 2013-2020 y su impacto sobre la reforma de la PAC y las Políticas de Cohesión. Esta comparecencia es la primera tras la reforma de la Ley que prevé intervenciones previas a los Consejos de Ministros de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo