• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Europea se posiciona, de nuevo, a favor del Acuerdo con Marruecos y en defensa del tomate marroquí

           

La Comisión Europea se posiciona, de nuevo, a favor del Acuerdo con Marruecos y en defensa del tomate marroquí

16/03/2011

La Comisión Europea defendió, ayer, una vez más, el Acuerdo con Marruecos y se posicionó a favor de este país y de su agricultura en contra de las producciones españolas, destacando que «las concesiones de tomate a Marruecos son una gota de agua en el océano» y que «el tomate marroquí es más seguro que el español» según declaró el representante de la Comisión, John Clarke, Director de Asuntos Internacionales II, de la Dirección General de Agricultura, Unidad B, en la reunión de la Comisión de Agricultura de ayer, en la que se procedió al intercambio de opiniones sobre el proyecto de informe de opinión sobre el Acuerdo de la UE con Marruecos.

El funcionario de la Comisión defendió el Acuerdo con Marruecos al que definió como «modesto» y declaró que «no es una amenaza para nuestra agricultura» porque las concesiones a Marruecos han crecido muy poco con relación al acuerdo en vigor, considerándolo una gota de agua en el océano.

Expuso también que rechazar el acuerdo sería muy grave sobre todo por la situación de inestabilidad que se vive en los países del norte de África y que sería enviar una señal negativa a un socio prioritario de la UE. Destacó también que Marruecos ha demostrado ser un país muy estable con una democracia muy estable.

Defendió también que los productos marroquíes son seguros y que deben cumplir con la normativa comunitaria, destacando que «es más seguro comprar productos marroquíes que españoles».

Para FEPEX, es inexplicable como un representante de la Comisión defiende abiertamente a un país tercero criticando a sus países miembros, obviando la realidad productiva y comercial. La Comisión obvia, por ejemplo, que las exportaciones de tomate de Marruecos en diciembre del año pasado aumentaron un 36,5% con relación a diciembre de 2009 y totalizando 70.479 toneladas, mientras que las exportaciones españolas en diciembre de 2010 se redujeron un 6% con relación al mismo mes de 2009, situándose en 107.458 toneladas.

Las declaraciones del funcionario de la Comisión Europea fueron realizadas, ayer, 14 de marzo, en la reunión de la Comisión de Agricultura, en la que se procedió al primer intercambio de puntos de vista sobre el informe relativo al Acuerdo UE-Marruecos elaborado por Lorenzo Fontana. En el proyecto de informe, que fue bien valorado por la mayoría de los europarlamentarios, se pide el rechazo al Acuerdo.

La aprobación de este proyecto de informe de opinión, prevista para finales de marzo, se retrasará, al igual que el informe de la Comisión de Relaciones Internacionales. El Acuerdo al que llegaron la Comisión y Marruecos y que fue rubricado por ambas partes en diciembre del año pasado, debe ser ratificado por el Parlamento Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo