• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Andalucía pide que la carga fiscal se reduzca, ante la caída de rentabilidad de las explotaciones

           

COAG Andalucía pide que la carga fiscal se reduzca, ante la caída de rentabilidad de las explotaciones

08/03/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía ha solicitado tanto a la Consejería de Agricultura como al MARM una reducción de la carga fiscal que soportan los agricultores y ganaderos ante la disminución de ingresos que sufrieron en 2010 debido a circunstancias diversas. Entre los factores que provocaron la merma de la renta de los productores andaluces hay que destacar los efectos climatológicos adversos y las epidemias, que vienen a agravar la situación de crisis de precios que han afectado de forma generalizada a los distintos sectores productivos, aunque con especial incidencia en algunos de ellos.

Por lo que respecta a la climatología adversa, hay que recordar que la mayoría de las provincias andaluzas han sufrido pérdidas por lluvias, nevadas y viento, que han provocado daños en infraestructuras y caminos rurales pero también en los cultivos, como consecuencia de las inundaciones y encharcamientos. Independientemente de las solicitudes concretas de las distintas provincias, COAG Andalucía ha pedido que, con carácter general, se reduzcan los módulos correspondientes al sector apícola, el algodón, la remolacha, el olivar, la flor cortada, las hortícolas bajo plástico y los sectores ganaderos, entre otros.

El sector apícola ha sufrido las consecuencias de una mala campaña, provocada por un otoño que diezmó las colmenas y las abundantes lluvias en los meses de producción, que arruinaron en gran parte la floración y provocaron una mala cosecha de primavera, nula en las zonas de sierra y escasa para los apicultores trashumantes. La situación es especialmente delicada en las zonas con menos alternativas de renta. Por todo ello, COAG Andalucía ha solicitado que el módulo aplicable a la apicultura pase de 0,26 a 0,18 para la campaña 2010.

Por lo que respecta al algodón, se pide la reducción de 0,37 a 0,18 debido a las adversidades climatológicas y la aparición de algunas plagas que han provocado un menor rendimiento del cultivo. En el caso de la remolacha, hay que destacar que las lluvias caídas desde mediados de diciembre de 2009 hasta mediados de marzo de 2010 impidieron realizar las necesarias prácticas culturales y fitosanitarias requeridas en la mayoría de las parcelas. Además de esto, y como factor añadido, este sector sufrió los estragos de la lepra, una enfermedad sin cura que provocó una importante caída de los rendimientos.

El olivar también ha sufrido adversidades climáticas y plagas, que se suman a la crisis de precios que viene sufriendo el sector, que ya acumula cinco años de pérdidas. Por eso, se solicita una reducción del módulo de 0,32 a 0,18.

Las hortalizas bajo plástico han sufrido asimismo cuantiosas pérdidas debido a la incidencia del frío y la lluvia, que no sólo han provocado una notable merma de producción, por las inundaciones y encharcamientos, sino también daños importantes en las infraestructuras. Por ello, desde COAG Andalucía se ha solicitado la reducción del módulo aplicable a hortalizas de 0,26 a 0,18.

Otro sector perjudicado por las inclemencias del tiempo ha sido el de la flor cortada que, como consecuencia de las lluvias ha sufrido inundaciones y daños en estructuras de invernaderos, además de plagas y enfermedades. Por ello, se pide que el módulo pase del 0,20 al 0,12.

Por último, los sectores ganaderos también sufrieron de forma especial las adversidades meteorológicas, especialmente durante el primer trimestre del año, cuando se produjeron lluvias intensas, que tuvieron como consecuencia la pudrición del pienso almacenado para alimentación y la muerte de animales provocadas por inundaciones. Por todo ello, desde COAG Andalucía solicitamos la reducción de los módulos aplicables a los sectores ganaderos de 0,13 a 0,06.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo