Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El MARM analiza con las CC.AA. y el sector apícola la aplicación del Programa Nacional de ayudas a la apicultura

           

El MARM analiza con las CC.AA. y el sector apícola la aplicación del Programa Nacional de ayudas a la apicultura

28/02/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, celebró el jueves una reunión con representantes de las Comunidades Autónomas, de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COAG, ASAJA y UPA); así como de las Cooperativas Agroalimentarias (CAE), para analizar la aplicación del Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura (PNA) y otros aspectos fundamentales para esta actividad ganadera.

Durante la reunión, la Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, informó sobre la importancia de la comunicación de la Comisión al Parlamento y al Consejo sobre la “salud de las abejas melíferas”, un documento en el que se exponen los retos sanitarios que el sector apícola europeo debe afrontar en el futuro inmediato. Esta Comunicación aborda la sanidad apícola desde distintos frentes, siendo uno de sus objetivos mejorar la discusión sobre la salud de las abejas con todas las partes interesadas.

En este sentido, la puesta en marcha de un programa de vigilancia para evaluar la mortandad de las abejas y recoger información sobre sus causas, es uno de los ejes fundamentales del documento de la Comisión. Desde el MARM se ha apoyado esta iniciativa ya que, pese a que este problema no es tan grave como en otros Estados miembros, España cuenta con la mayor cabaña apícola y con una de las agriculturas más importante y diversificada de Europa.

En el marco de la Comunicación de la Comisión, también se trató sobre la necesidad de aclarar si los tratamientos fitosanitarios pueden afectar a la salud de las abejas. En este sentido, se informó al sector apícola de algunos cambios relacionados con la autorización, comercialización y utilización de productos fitosanitarios que afectan a ciertas sustancias activas, para las que han sido modificadas las disposiciones específicas de inclusión, para una mayor protección de las abejas melíferas.

Ante el interés, constatado en esta reunión, de que los recursos financieros que se ponen a disposición de este sector estén centrados en resolver los problemas sanitarios de la apicultura española, donde la lucha contra Varroa sigue siendo el elemento prioritario de las actuaciones, se repasó la propuesta económica para la distribución territorial de los fondos del Programa Nacional de medidas de ayuda a la apicultura para el presente año 2011 (primero del actual trienio), que asciende a 11 millones de euros, financiados entre la UE, el MARM y las Comunidades Autónomas.

Tanto el MARM como el sector señalaron su interés en continuar apostando por la línea de investigación en apicultura, a fin de profundizar en los estudios realizados hasta la fecha en las cuestiones que principalmente afectan al sector, con especial atención al síndrome de despoblamiento de las colmenas (SDC).

En este sentido, la Subdirección General de Productos Ganaderos ha iniciado las oportunas gestiones para poder dar continuidad a los Convenios de encomienda de gestión de la investigación aplicada en apicultura que se firmaron en el año 2010 y que se pretenden ampliar al próximo trienio 2011 – 2013.

Por último, se estudió la situación del comercio exterior de los productos de la apicultura, destacándose la situación positiva de la balanza comercial de la miel como ya ocurriera en 2007 y 2009. El comercio español de miel evoluciona muy positivamente, de forma que en 2010, las exportaciones superaron a las importaciones en 3.800 toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo