• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Bruselas autoriza los aceites de oliva “desodorizados»

           

Bruselas autoriza los aceites de oliva “desodorizados»

28/02/2011

«Los aceites que necesitan ser desodorizados son aquellos de baja calidad. Es inaceptable que un proceso químico hasta ahora prohibido en los aceites de oliva extra vírgenes venga ahora permitido para consentir a un producto adulterado, que el consumidor non podrá reconocer gracias a la etiqueta, llegar al mercado» declara Carlo Petrini, presidente internacional de Slow Food.

«Es una ley que va exactamente en dirección contraria a aquella que parecía querer sugerir la nueva PAC del Comisario Europeo de Agricultura Dacian Ciolos. No se protege la calidad dañando de una manera tan grave una categoría, los productores honestos de aceite de oliva virgen extra, que en este momento está ya en grave dificultad. La presencia de aceites desodorizados debe por lo menos estar indicada en la etiqueta para poder proteger el derecho de los consumidores a la información y a la salud» concluye Petrini.

La nueva normativa comunitaria que entrará en vigor el 1 de abril autoriza la venta de aceite con categoría «virgen extra» con un cuantitativo máximo de alquilos ésteres igual a 150mg/kg, compuestos químicos que se forman en los productos de escasa calidad. Esta norma amenaza con abrir de par en par las puertas del mercado europeo a mezclas de aceites de dudosa calidad, puesto que un aceite obtenido de aceitunas sanas prensadas justo después de la cosecha contiene al máximo entre 10 y 15 mg/kg de alquilos ésteres, que pueden llegar de manera excepcional a 30.

El límite de 150mg/kg, fijado por la normativa europea, no es representativo de un aceite virgen extra obtenido de aceitunas sanas y no desanima a los productores a mezclar aceite virgen extra con un producto de calidad inferior como el desodorizado con elevados valores de alquilos ésteres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo