• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio de los cítricos cae hasta un 30% mientras los consumidores los pagan ocho veces más caros

           

El precio de los cítricos cae hasta un 30% mientras los consumidores los pagan ocho veces más caros

24/02/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, hace balance de la campaña de cítricos, una vez transcurrida buena parte de la misma. El balance no es positivo, ya que, por ejemplo, en variedades tempranas de naranja como la navelina, clave en muchas zonas productoras de nuestra comunidad, los precios percibidos por el agricultor han sido ruinosos, llegando a situarse en los 0,09 €/kg., lo que significa un recorte de un 30% respecto a los de la campaña pasada. En otras variedades, como salustiana, los precios han caído en torno al 15%.

En el caso de los limones, el incremento de la producción de limón fino de este año (+20%) y la presión de las cadenas ha hecho descender los precios en origen hasta los 0,10 €/kg. De continuar estos precios, sólo en la comarca del Guadalhorce, en Málaga, los agricultores dejarán de ingresar unos 3 millones de euros y se perderán unos 20.000 jornales, lo que supone pérdidas de unos 800.000 euros para las familias que se dedican a este sector.

A pesar de este descenso de precios en origen, los consumidores pagan los cítricos hasta ocho veces más caros, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) del mes de enero. Este estudio, que COAG publica cada mes en colaboración con las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU, pone de relieve cómo en el pasado mes de enero las naranjas multiplicaron por 8 su precio desde el campo a la mesa, mientras el limón sufrió un incremento superior al 800%.

Hay que recordar que la presente campaña se vio marcada por las lluvias del mes de diciembre, que provocaron pérdidas en las explotaciones citrícolas, bien directamente por inundaciones de las parcelas, o por retrasos en las recolecciones. En la zona de levante se han producido heladas importantes en diciembre y enero, lo que ha afectado a variedades de media estación como navel late y lane late, lo que podría propiciar que los cítricos mejoraran su precio. Actualmente, estas variedades presentan cotizaciones en torno a los 0,25 €/kg, aunque de momento los volúmenes que se están comercializando son reducidos.

COAG Andalucía destaca que en esta campaña están disponibles los contratos homologados de compraventa de cítricos en fresco, una herramienta de gran utilidad para los productores, porque contribuye a evitar los impagos y la morosidad. Sin embargo, desafortunadamente, apenas se utilizan, ya que los comercializadores acaban imponiendo en las transacciones sus propios contratos.

Los cítricos constituyen un sector de importancia estratégica para Andalucía, que cuenta con unas 80.000 hectáreas y produce alrededor de 1,5 millones de toneladas (aproximadamente una cuarta parte de la producción española, aunque en naranjas el porcentaje andaluz sea de casi el 35% estatal). Andalucía es la tercera comunidad autónoma española en cuanto a exportaciones (8% del total nacional). España es el cuarto productor mundial y el principal exportador de cítricos de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo