Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los 27 encuentran una solución técnica a la tolerancia cero

           

Los 27 encuentran una solución técnica a la tolerancia cero

23/02/2011

En el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria celebrado ayer, los Estados miembro han acordado fijar en un 0,1%, el umbral máximo que se puede detectar un organismo modificado genéticamente (OMG) no autorizado en la UE, en alimentos para el ganado, para que pueda ser importado en la UE.

Con este acuerdo se quiere dar una solución técnica a la norma de la tolerancia cero, vigente hasta el momento. Dicha norma establece que la presencia de un OMG no autorizado en la UE, por pequeña que sea en un cargamento de alimentación animal, provoca que dicho cargo no pueda entrar en la UE. Con el umbral del 0,1% , conocido como “cero técnico” se permitirá que hasta una presencia máxima de un 0,1%, dicho cargamento puede ser importado al mercado comunitario. Por encima de este porcentaje, el cargamento no será autorizado.

La norma de la tolerancia cero se mantendría para los OMG no autorizados en la UE presentes en alimentación humana importada.

La solución técnica ayer aprobada y que se espera que entre en vigor en un par de meses, ha sido muy demandada por el sector ganadero comunitario, que es muy dependiente de la proteína vegetal importada (hasta un 80% del consumo). Se espera que con que esta nueva medida, se favorezca y abaraten las importaciones de maíz y soja de terceros países (ya que hasta ahora, garantizar la tolerancia cero resultaba muy costoso y complicado). Las importaciones de EEUU, Brasil y Argentina serán las más beneficiadas pues es donde hay eventos no autorizados en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo