• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El MARM analiza con las Redes de Desarrollo Rural la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC en el horizonte 2020

           

El MARM analiza con las Redes de Desarrollo Rural la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC en el horizonte 2020

17/02/2011

El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, mantuvo ayer una reunión, en la sede del MARM, con los representantes de la Red Estatal de Desarrollo Rural y la Red Española de Desarrollo Rural para debatir a cerca de la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC en el horizonte de 2020.

Durante este encuentro, que se enmarca en las reuniones que el Secretario General viene manteniendo con los sectores implicados en la agricultura y el desarrollo rural sobre el futuro de la PAC, se ha estudiado, particularmente, el tercer objetivo que enuncia la Comunicación centrado sobre el desarrollo territorial equilibrado.

A este respecto, y desde el reconocimiento de base de la importancia de este aspecto, se ha realizado una reflexión conjunta sobre perspectivas y escenarios comunes en materia de gobernanza territorial y planificación ascendente asociada a la metodología Leader, que en el actual periodo de programación de desarrollo rural se encuadra dentro del eje 4 del FEADER.

Igualmente el Secretario General ha trasladado la idea de, entendiendo la posición de la Comisión en su comunicación sobre la creación de un marco estratégico común para los fondos de la UE dentro del segundo pilar de la PAC, en cualquier caso, será necesario seguir contando con una estrategia nacional para el desarrollo rural, que fije escenarios comunes y prioridades en el territorio, independientemente de incorporar niveles específicos de aplicación, de manera flexible, y en función de las peculiaridades regionales y locales.

Finalmente, el Secretario General ha informado a las Redes que el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea del mes de febrero va a debatir sobre el desarrollo territorial equilibrado. La posición española, que ha sido consensuada con las Comunidades Autónomas, es que, desde el reconocimiento pleno de que la agricultura juega un papel fundamental en el medio rural, y que la PAC debe contribuir a apoyar su competitividad, es viable, posible, y deseable, su armónica integración con el resto de las variables y aspectos propios del territorio, en el marco de un compromiso global para la gestión sostenible de los recursos naturales y del desarrollo rural sostenible y equilibrado.

Para ello, ha añadido Eduardo Tamarit, España propone acciones que refuercen la vertebración y la cohesión territorial, priorizando intervenciones que adicionalmente creen empleo en el medio rural, con especial atención a jóvenes, mujeres y emprendedores.

Adicionalmente, en la reunión se ha pasado revista a la situación de puesta en marcha de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, analizándose el proceso de redacción de los planes de zona por las Comunidades Autónomas y, en particular, los escenarios de participación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo