• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA acuerda poner en marcha un calendario de movilizaciones en defensa del sector oleícola

           

FAECA acuerda poner en marcha un calendario de movilizaciones en defensa del sector oleícola

14/02/2011

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) reunió el viernes a sus cooperativas oleícolas en Jaén, donde ha acordado poner en marcha un calendario de movilizaciones en defensa del sector oleícola, el cual acumula ya cinco años de pérdidas, según datos de la propia Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

Las movilizaciones de FAECA se están coordinando en estos momentos con las ya anunciadas por otras organizaciones agrarias, caso de ASAJA y COAG. Asimismo, este acuerdo alcanzado en Andalucía está previsto que se adopte formalmente, a nivel nacional, en el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias, del próximo 23 de febrero, habiéndose aprobado ya acciones similares en las federaciones regionales de Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura, entre otras.

El objetivo de FAECA es conseguir que estas actuaciones logren la mayor dimensión y repercusión posible no sólo en España sino también en Europa, puesto que la principal reivindicación de las cooperativas es la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite por parte de Bruselas.

Las cooperativas han coincidido en valorar positivamente el gesto de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, al solicitar al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, la puesta en marcha del mecanismo. No obstante, consideran que es necesaria una mayor concienciación e implicación del Gobierno nacional en el asunto.

En consecuencia, está previsto que se lleven a cabo manifestaciones -en lugares y fechas por determinar-, así como una recogida masiva de firmas de apoyo, en defensa del sector y por la activación inmediata del almacenamiento privado de aceite. Para ello, FAECA elaborará un documento reivindicativo que hará llegar a las cooperativas y a los ayuntamientos ubicados en las principales zonas oleícolas, pidiendo su adhesión y colaboración.

Estas y otras acciones son las que se concretarán en los próximos días, puesto que la intención de las cooperativas es prolongar estas protestas tanto tiempo como sea necesario hasta lograr que Bruselas atienda la petición del primer país productor del mundo y permita el almacenamiento privado de aceite por “perturbación grave de mercado”, supuesto recogido en el artículo 33 del Reglamento 1234/2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo