• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Presidente del Comité Consultivo Vino de la UE visita por primera vez Cataluña para hablar de la crisis que afecta al sector

           

El Presidente del Comité Consultivo Vino de la UE visita por primera vez Cataluña para hablar de la crisis que afecta al sector

09/02/2011

El Presidente del Comité Consultivo de la UE y responsable del sector vitivinícola de COAG, Alejandro García-Gasco, participará el próximo viernes en el Seminario estatal de la Viña y el Vino organizado por esta OPA, en colaboración con Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), en la localidad barcelonesa de Sant Cugat Sesgarrigues.

Bajo el título, “Estrategias para la mejora del rendimiento económico de la explotación vitivinícola”, ambas organizaciones reunirán a más de un centenar de viticultores de las principales regiones productoras para analizar la crisis de precios que afecta al sector. La situación de mercado actual de vino en España se caracteriza por un grave desequilibrio estructural entre oferta y demanda, con una bajada alarmante del consumo (más del 50% en los últimos 20 años), caída de los precios de la uva y una mayor competencia en los mercados exteriores. La crisis económica no ha hecho sino empeorar la situación para esta última campaña paralizando el mercado de exportación y poniendo en apuros a muchas bodegas y cooperativas. Además, con la aplicación de la nueva OCM del vino se han eliminado algunos mecanismos de regulación del mercado, tales como el almacenamiento privado, y se presenta un nuevo diseño de otros, caso de las destilaciones, que servían para reducir la presión en caso de desequilibrios de los mercados como los de esta campaña.

García-Gasco realizará un diagnóstico de la situación y avanzará aspectos concretos de las medidas que se están negociando con la UE y en el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para que las explotaciones vitícolas recuperen niveles de rentabilidad. Contratos homologados entre productores e industria, diversificación de los productos derivados de la uva y la problemática en torno a la liberalización de plantaciones, centrarán su intervención.

La inauguración oficial del Seminario estatal tendrá lugar a las 10:00 horas, en la Masía La Torre del Gall de Sant Cugat Sesgarrigues. Aparte del Presidente del Consultivo Vino de la UE, entre los participantes destaca la presencia de Isabel Vidal, responsable sectorial de la viña y el vino de JARC, Jordi Paris, director General de Concactiva, que presentará la iniciativa pionera del “Vivero de Celleristes” de la Conca de Barberà, Francisco Boronat, Presidente de JARC en Tarragona y Josep Maria Jové, presidente de JARC en Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo