• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Tres posiciones diferentes sobre el funcionamiento del registro multilateral de vinos y bebidas

           

Tres posiciones diferentes sobre el funcionamiento del registro multilateral de vinos y bebidas

01/02/2011

Continúan los trabajos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para elaborar un proyecto de texto único destinado a establecer un registro multilateral de indicaciones geográficas para los vinos y las bebidas espirituosas. Hace un par de semanas se iniciaron las conversiones con la primera área del texto, referida a notificación. En la reunión del jueves pasado, los trabajos se centraron en la segunda etapa, referida al registro, es decir, como debería funcionar el sistema una vez que se ha dado de alta una nueva indicación, como deberían actualizarse las entradas y cual sería el papel de la Secretaria de la OMC.

El texto elaborado en esta etapa es de 4 hojas de extensión y cuenta con tres posiciones diferentes en el que las diferencias no han podido ser resueltas. Puntos que están generando fricción son los referidos a las implicaciones legales en otros países cuando un miembro registra un término. Tampoco hay coincidencia en si el registro debería solo cubrir vinos y bebidas o si también las indicaciones geográficas de todos los productos alimenticios.

Las tres opiniones corresponden a tres bloques diferentes, uno constituido por la UE, Suiza y sus aliados, otro bloque capitaneado por EEUU, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Argentina y otros y un tercero, por China y Hong Kong que actúa de puente entre los otros dos.

Si esta etapa de discusión ha sido complicada, se cree que la siguiente, referida a los efectos legales/consecuencias del registro, que incluye las obligaciones de los países en relación con los términos registrados, lo será todavía más.

Las otras etapas serían:

– Tasa y costes, incluyendo la definición de quien tendrían que soportar estas cargas económicas

– Tratamiento especial para los países en desarrollo

– Participación: si se trataría de un sistema voluntario o si el registro de los términos debería tener implicaciones para los miembros de la OMC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo