• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La cabaña de la Oveja Manchega de ordeño ronda las 600.000 ovejas

           

La cabaña de la Oveja Manchega de ordeño ronda las 600.000 ovejas

31/01/2011

El Presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), D. Antonio Martínez Flores, ha afirmado que la cabaña de Oveja Manchega de ordeño ronda las 600.000 ovejas, de las que 550.000 están registradas en la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego
Así lo manifestó en la clausura de la reciente reunión de la Comisión gestora del Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega (ESROM), celebrada en el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA) de Valdepeñas. En la misma, D. Francisco Martínez Arroyo, Director General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, confirmó la cesión a AGRAMA del uso de la finca La Nava, situada en Valdepeñas, para que puedan desarrollar en mejores condiciones su labor de mejora de la raza, y el Presidente de AGRAMA presentó el Catálogo de Sementales de la Raza Ovina Manchega para 2011, publicado recientemente, y donde se refleja la importancia que para Castilla-La Mancha tiene el fomento de la mejora genética y selección animal, en especial, el Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega.

Martínez Flores explicó que este esquema ha permitido que las ovejas de Raza Manchega pasen de dar unos 120 litros de leche por cabeza y año, a 180, lo que además de hacer más competitivas las explotaciones de la región, pone de manifiesto que se puede trabajar con una raza autóctona y fomentarla porque el producto que se obtiene “tiene una excelente salida de mercado y hace que la actividad sea rentable”.

Martínez Arroyo cifró en torno al millón de euros el dinero que anualmente destina el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y AGRAMA para conseguir una ganadería “genéticamente óptima”. Y ha detallado que, en la actualidad, se está aportando liquidez a 1.500 ganaderos que mantienen vivas las razas autóctonas, que son la base del sector ganadero de Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo