• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IR pide a la ministra Aguilar que se posicione públicamente en contra de la liberalización de las plantaciones

           

COAG-IR pide a la ministra Aguilar que se posicione públicamente en contra de la liberalización de las plantaciones

28/01/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha pedido públicamente a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, que se adhiera a la posición de Francia y Alemania en contra de la liberalización de los derechos de plantación de viñedo.

La organización agraria también ha trasladado esta petición al consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, a través de un escrito en el que se le insta a que se pronuncie al respecto sobre esta medida que podría tener graves consecuencias para la región.

COAG-IR considera que el claro posicionamiento de los mandatarios de estos dos países es importante de cara al informe que la Comisión Europea debe redactar en2012 con el fin de decidir si hay que proceder a una nueva reforma de la organización de mercado (OCM) del vino, y al que debería adherirse España, una de las principales potencias vitivinícola mundial.

El rechazo a la liberalización coincide con la posición de la Federación Europea de Vinos con Denominación de Origen (EFOW) y de la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV), que ha decidido encargar un estudio científico para evaluar el impacto socioeconómico y medioambiental que tendría la desaparición de esos derechos sobre el sector y los territorios afectados.

COAG-IR ha reiterado su postura en contra de esta medida que ha calificado de “grave error”, ya que s implicará una pérdida directa del patrimonio de los agricultores que hace unos años tuvieron que pagar los derechos de plantación y que, de aprobarse la liberalización para plantar viña donde se quiera, perderían estos derechos adquiridos y de patrimonio que conlleva.

En este sentido, la organización agraria ha advertido que la liberalización de las plantaciones, unido a una OCM sin medidas de regulación del mercado, favorecerá la deslocalización del cultivo y su abandono en áreas donde tradicionalmente ha sido muy importante.

Para COAG-IR es incomprensible e incoherente que se permita la plantación indiscriminada de viña, cuando desde hace tres años se está pagando y primando el arranque de viñedo para regular la producción, reequilibrar el mercado y reforzar la competitividad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo